Nancy Franco
Las autoridades del sector salud hicieron un llamado a la población para mantener activas las medidas de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, ante el incremento de casos registrados en la entidad.
Eduardo Semana Medrano, encargado del despacho del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que, al cierre de la semana epidemiológica número 29, se han registrado 79 casos de dengue y dos defunciones en el estado.
Los municipios con mayor número de casos son Cuernavaca, Jojutla, Yecapixtla, Axochiapan, Temixco, Xochitepec, Jiutepec, Cuautla y Yautepec, por lo que se pidió a los habitantes de estas zonas extremar precauciones.
Semana Medrano explicó que las personas mayores de 40 años ya han desarrollado cierta inmunidad ante al menos uno de los cuatro serotipos del virus, lo que reduce el riesgo en este grupo etario; sin embargo, advirtió que niñas, niños, adolescentes y jóvenes son ahora la población más vulnerable al contagio.
Entre los síntomas más comunes del dengue se encuentran fiebre elevada (superior a 39 o 40 °C), dolor de cabeza intenso y dolores musculares y articulares, entre otros. En caso de presentar alguno de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad de salud y evitar la automedicación.
Finalmente, Semana Medrano reiteró la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, y mantener patios y azoteas limpios, a fin de reducir la proliferación del vector y proteger la salud de la comunidad.