María Fernanda Ocelotl
La ola de calor que azota a 22 estados del territorio mexicano, con temperaturas por arriba de los 40 grados en algunos estados como Morelos, ha encendido las alertas, debido a que las altas temperaturas traen consigo diversos padecimientos como las enfermedades gastrointestinales.
Por ello es importante tomar medidas de prevención, como controlar la higiene de los productos que se ingieren a través de medidas como lavarse las manos antes de preparar la comida, antes de comer y después de ir al baño.
Las bacterias y el calor
Y es que el intenso calor de la época provoca que las bacterias que tienen los productos del mar y las carnes se multipliquen en poco tiempo e intoxiquen severamente.
Ya que con el calor, las bacterias se desarrollan y su rápida y cuantiosa multiplicación son la causa primordial de las enfermedades del estómago en esta temporada.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los principales padecimientos que se llegan a presentar durante la temporada de calor son los gastrointestinales que producen la acumulación de estos microorganismos, como la salmonelosis o tifoidea y diarrea severa.
Las manos son el vehículo por el que se transmiten las enfermedades, ya que en ellas existen virus y bacterias que son invisibles a los ojos.
Recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales
Por ello es muy importante no dejar pasar más de dos horas sin refrigerar los alimentos y guardarlos por un máximo de tres días. Idealmente, una vez cocinados se deben consumir a la brevedad, por lo que es recomendable preparar porciones pequeñas, y de ser posible, evitar comer en la calle, ya que durante esta temporada, los alimentos tienden a descomponerse con mayor facilidad si no se encuentran debidamente almacenados.
Consejos
El agua para beber siempre debe estar hervida o embotellada
Siempre lava las frutas y verduras
Evita comer la carne cruda
Lávate las manos para preparar cualquier alimento
Mantén limpia tu cocina al preparar los alimentos
Ofrece a tu familia una dieta balanceada para evitar una mala nutrición
Revisa la fecha de caducidad de los enlatados y envasados
Evita consumir alimentos en puestos ambulantes
Enséñale a tus hijos a lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño
Alimenta a tu bebé con leche materna, pues ayuda a que el organismo de las niñas y niños desarrolle defensas y pueda resistir enfermedades
Con información del IMSS.