Redacción.-
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este miércoles 30 de abril presentará públicamente lo que calificó como la corrupción detrás del Fobaproa, un episodio económico ocurrido durante el gobierno de Ernesto Zedillo que —según dijo— dejó graves consecuencias para millones de familias mexicanas. El anuncio fue hecho este martes en su tradicional conferencia mañanera, donde adelantó que ofrecerá detalles del manejo financiero que, a su juicio, representó un acto de injusticia económica.
¿Qué es el FOBAPROA Y QUÉ PASÓ CON EL?
El Fobaproa, creado para enfrentar la crisis bancaria de los años noventa, fue duramente criticado en su momento por convertir deudas privadas en deuda pública, lo que aún representa un gasto significativo para las finanzas del país.
Sheinbaum afirmó que el rescate financiero benefició únicamente a grandes empresarios, mientras que miles de ciudadanos perdieron sus bienes y su estabilidad económica. “Fue una tragedia nacional que todavía estamos pagando”, sentenció la mandataria.
La presidenta contextualizó sus declaraciones en medio de una reciente confrontación con el expresidente Zedillo, quien la criticó por su propuesta de reforma al Poder Judicial. Ayer lunes, Sheinbaum respondió que la oposición, junto con antiguos intelectuales cercanos al poder, no han logrado aceptar el cambio de rumbo político que vive el país.
“Ya no son consentidos del presupuesto, y por eso ahora nos llaman autoritarios”, declaró.
Hoy, en un nuevo señalamiento, Sheinbaum acusó directamente al exmandatario de alertar anticipadamente a empresarios sobre una devaluación del peso, lo que —afirmó— agravó la crisis financiera. “No se puede hablar tan impunemente”, dijo, y añadió que este tipo de acciones demuestran cómo operaba la corrupción a gran escala en ese sexenio. Se espera que mañana presente documentos y argumentos que respalden su denuncia pública.
Fuente: El Financiero.