Redacción.-
En respuesta a las múltiples denuncias y dudas expresadas en redes sociales por personas beneficiarias, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, aclaró este martes 5 de mayo los motivos del retraso en los pagos correspondientes a los programas sociales del Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Montiel explicó que el atraso se debió a los días inhábiles del sistema financiero, específicamente el 1° y el 5 de mayo. Por este motivo, los depósitos comenzarán a realizarse a partir del miércoles 7 de mayo y se extenderán hasta el 30 de mayo.
“Regularmente pagamos los primeros días del mes, solo que ahora se atravesó el primero de mayo y el día 5, que son inhábiles para el sistema financiero. Y el depósito va a caer a partir del día de mañana y hasta el día 30”, indicó la secretaria.
¿A quiénes llegarán los apoyos?
Para el bimestre mayo-junio, la Secretaría de Bienestar entregará pagos a un total de 15 millones 768 mil 168 personas, distribuidas en los siguientes programas:
- 12,709,260 personas adultas mayores recibirán la Pensión del Bienestar.
- 1,107,000 mujeres serán beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
- 1,364,000 personas con discapacidad recibirán su pensión correspondiente.
- 163,681 madres trabajadoras accederán al apoyo que promueve el bienestar infantil.
- 423,227 sembradores del programa Sembrando Vida recibirán su estímulo económico.
Montiel precisó que quienes recibieron su tarjeta en abril, también verán reflejado su depósito en este mismo rango de fechas (7 al 30 de mayo). En cuanto a la logística de pagos, comentó que los depósitos seguirán el orden alfabético habitual, aunque habrá una ligera modificación:
“Solamente los de la letra A van a recibir el viernes, porque se va a juntar con la letra B, solamente por el inicio”, explicó.
La Secretaría de Bienestar reiteró que los pagos están garantizados para todas las personas registradas, y recomendó mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales.
Fuente: El Universal