a
​​

Reportan explosión en complejo de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz

Hasta el momento no se tiene registro de personas heridas
Redacción.-

Este jueves 26 de diciembre, ocurrió una explosión en el Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz.

Este terrible accidente fue provocado porque se produjo una ruptura del Tren 1 de la planta de polietileno, esto a causa de la liberación de una gran cantidad de presión en el sistema, por lo que se habrían disparado los discos de ruptura como medida de seguridad.

En redes sociales vecinos del lugar compartieron las imágenes del estallido, el cual provocó una nube de humo visible a varios kilómetros.

Afortunadamente la situación fue controlada por elementos del Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil y de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes acudieron al sitio para verificar la situación e investigar las causas.

Recordemos que hubo otra explosión en el mismo complejo petroquímico de Pemex, registrada en agosto del año 2023, el cual según reportes dejó a tres trabajadores heridos en Coatzacoalcos, Veracruz. El incidente ocurrió cerca de las 16:00 horas en el horno 101 de la planta de Etileno, en el que se procesa el gas Etano. Estos tres trabajadores de Pemex presentaron quemaduras leves a causa de la explosión, por lo que recibieron atención en el lugar sin necesidad de ser trasladados a un hospital.

Al sitio acudieron elementos del cuerpo de bomberos con el objetivo de controlar el fuego y, luego de cerca de una hora, lograron sofocar el incendio. Las actividades y operaciones generales del complejo no se vieron afectadas.

Para tener más contexto sobre este lugar, que sin duda es bastante peligroso ya que se trabaja con distintas sustancias volátiles y que ya han ocurrido varios accidentes como se mencionó anteriormente. Este Complejo Petroquímico fue inaugurado el 29 de abril de 1981, el cual se encarga de la producción de productos derivados del etano, como el polietileno de baja densidad y el óxido de etileno, así como la producción de aromáticos como el benceno, tolueno y xileno. Dichos productos se utilizan para la elaboración de plásticos, fibras, hules sintéticos, refrigerantes, aditivos, solventes, resinas, pinturas, barnices y adhesivos, entre otros.

Las operaciones en este complejo petroquímico de Pemex se han realizado durante 43 años con la misión de alcanzar la autosuficiencia en productos petroquímicos.

 


Reportan explosión en complejo de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz
Redacción 27 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Detienen a mujer por secuestro de bebé durante fiesta navideña en Álvaro Obregón
La menor fue localizada sana y salva tras un operativo en la estación Tacubaya del Metro; la presunta responsable ya fue puesta a disposición de las autoridades.