a
​​

Infonavit permite al gobierno usar ahorros de trabajadores, para construir viviendas

Todo lo que debes saber del nuevo plan de vivienda en renta (con posibilidad de compra)

Valeria R​ueda.-

El Senado de la Republica ha aprobado una Reforma significativa a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en la gestión de los recursos destinados a la vivienda social.

Estos son los cambios que se hicieron en l Reforma:

Creación de una constructora del INFONAVIT: Esto le permite obtener al instituto terrenos y llevar a cabo nuevos proyectos de vivienda de interés social, donde buscan apoyar a trabajadores con menos ingresos.

Arrendamiento Social con opción a compra: Hay un programa que hace que los trabajadores tengan la posibilidad de rentar una vivienda con mensualidades que no sean mayores al 30% de su salario, con opción de adquirirla después de 10 años.

Reestructuración del INFONAVIT: Esta Reforma también propone cambios en la gobernanza del instituto, como la eliminación de direcciones sectoriales y la reducción en el número de integrantes de comités, permitiendo que el gobierno participe más.

Supervisión y regulación: Finalmente el INFONAVIT queda fuera de la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y de la Secretaria de Hacienda y Crédito público (SHCP) emitirá reglas para el manejo de su balance.

Infonavit permite al gobierno usar ahorros de trabajadores, para construir viviendas
Valeria Rueda Galeana 18 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
En la colonia la Estación celebran a la “Virgen de Guadalupe”
En el mes de agosto del año 2015 se logró levantar el altar de la "Virgen de Guadalupe