Valeria Rueda.-
Recientemente, se llevó a cabo un taller especializado sobre "Introducción a la Inteligencia Artificial" dirigido a legisladoras, legisladores, así como a técnicos y empleados del Senado y la Cámara de Diputados, con el objetivo de promover el conocimiento sobre esta tecnología emergente y su regulación en México.
La ceremonia destacó que la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando rápidamente no solo la innovación tecnológica, sino también la geopolítica y el desarrollo económico mundial. En este contexto, se subrayó la necesidad de que México aproveche las oportunidades de la IA, identificando tanto sus beneficios como los riesgos que conlleva, lo que hace urgente contar con una legislación sólida que regule esta tecnología.
Durante el evento, se presentó una visión común sobre la creación de un marco normativo eficaz, enfocándose especialmente en las iniciativas destinadas a regular la IA. Además, se destacó la relevancia de los procesadores neuronales neuromórficos, como el proyecto nacional Cyberdiny Automotion, que representa un avance importante en la IA avanzada.
Pedro Juárez, experto en IA, aprovechó la ocasión para entregar una propuesta de ley para la regulación de la inteligencia artificial. En el mismo evento, se compartieron presentaciones sobre los procesadores neuromórficos, resaltando cómo estas innovaciones pueden desempeñar un papel fundamental en la evolución y regulación de la IA en el país.
El taller subrayó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para asegurar el uso ético y responsable de la IA, fomentando la innovación sin poner en riesgo los derechos de los ciudadanos. A través de la participación de expertos y entidades clave en el campo tecnológico y regulatorio, se discutieron los desafíos y las oportunidades que presenta la IA para México, haciendo énfasis en la creación de políticas públicas que favorezcan un desarrollo sostenible y responsable.
El evento concluyó con un llamado urgente a seguir promoviendo el diálogo sobre la regulación de la IA en México, destacando que solo con una colaboración interinstitucional efectiva se podrá establecer un ecosistema adecuado que permita al país aprovechar plenamente las ventajas de la Inteligencia Artificial.