La visa estadounidense es un permiso esencial para quienes desean ingresar a Estados Unidos por diversos motivos, como turismo, negocios o estudios. A continuación, se detallan los tipos de visa más comunes y sus costos actualizados para 2025:
- Visas de no inmigrante (categoría B1/B2): Estas visas permiten estancias temporales por motivos de turismo, negocios, tratamiento médico, tránsito, estudios académicos o vocacionales, actividades periodísticas y programas de intercambio. El costo de solicitud es de 185 dólares (3,785.24 Pesos mexicanos al 09 de enero de 2025).
- Visas de trabajo temporal y otras categorías especiales: Incluyen visas para empleo temporal, personas con habilidades extraordinarias, atletas, artistas, animadores, trabajadores religiosos y empleados transferidos dentro de una empresa. El costo de estas visas es de 205 dólares (4,195.01 Pesos mexicanos al 09 de enero de 2025).
- Visas de inversor y comerciante (categoría E): Diseñadas para inversionistas y comerciantes bajo tratados específicos. El costo de solicitud es de 315 dólares (6,445.98 Pesos mexicanos al 09 de enero de 2025).
- Para los mexicanos menores de 15 años deberán solicitar la visa de visitante (B1/B2), el pago es de 15 dólares (306.67 Pesos mexicanos al 09 de enero de 2025).
- Si eres prometido(a) o cónyuge de un ciudadano estadunidense, tu visa tiene un costo de 265 dólares (5,417.83 Pesos mexicanos al 09 de enero de 2025).
Requisitos generales para solicitar la visa estadounidense:
- Pasaporte vigente: Debe tener una validez de al menos seis meses después de la estadía prevista en Estados Unidos.
- Formulario DS-160: Completar el formulario de solicitud en línea para visas de no inmigrante.
- Pago de la tarifa de solicitud: Abonar el monto correspondiente según el tipo de visa solicitada.
- Fotografía reciente: Cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades estadounidenses.
- Entrevista consular: Programar y asistir a una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en México.
Es importante destacar que, aunque las tarifas de solicitud se han incrementado en los últimos años, el costo de la visa no ha cambiado para 2025. Además, el pago de la tarifa de solicitud no garantiza la aprobación de la visa, ya que esta depende de la evaluación consular.
Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda visitar el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en México: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/?utm_source=chatgpt.com