a
​​

Aumentan a 174 los casos de viruela del mono en México

La Ciudad de México concentra la mayoría de los casos; autoridades alertan sobre la importancia de detectar síntomas y evitar el contacto estrecho con personas infectadas.
Redacción.-


Durante la semana epidemiológica 19, que abarca del 4 al 10 de mayo de 2025, México registró un fuerte repunte en los casos de viruela símica o mpox. En ese periodo se reportaron 36 nuevos casos, lo que representa un incremento de 10 veces más en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Con estos nuevos contagios, el total acumulado en lo que va del año asciende a 174 casos.

Entidades más afectadas 

La Ciudad de México encabeza la lista con 117 casos, seguida de Jalisco con 26. Aguascalientes y el Estado de México reportan 6 casos cada uno, mientras que Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo suman 2 casos por entidad.

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono es una enfermedad infecciosa que originalmente se transmite de animales salvajes al ser humano. A pesar de su nombre, los primates no son los principales portadores, sino diversas especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas nativos del centro de África.

En México, esta enfermedad no es endémica, por lo que su transmisión suele darse por contacto estrecho con personas infectadas, a través de lesiones cutáneas, fluidos corporales o por el uso compartido de objetos contaminados, como ropa, toallas o sábanas.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, debilidad general y la aparición de un sarpullido, principalmente en la cara y las manos.

Las autoridades de salud recomiendan extremar precauciones, especialmente en entornos de contacto cercano, y acudir al médico ante la aparición de síntomas sospechosos.


Fuente: López Dóriga Digital

Imágenes: La Colmena- Intec, Salus Seguros.

Aumentan a 174 los casos de viruela del mono en México
Redacción 21 de mayo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Mueren dos menores por sarampión en Chihuahua; autoridades refuerzan llamado a la vacunación
Los niños, originarios de comunidades menonitas, no contaban con la vacuna; uno de ellos tenía leucemia y el otro una afección renal.