Redacción
Sobornos, crimen y poder: el mensaje secreto de “El Mencho” que sacude a Pemex y Sedena
Una nueva pieza ha surgido en la compleja trama del narcotráfico y la corrupción en México: un correo electrónico atribuido a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), habría sido enviado a funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en enero de 2019. En este mensaje, “El Mencho” relacionaba a un empresario involucrado en sobornos con el Cártel de Los Zetas y ofrecía una recompensa millonaria para localizarlo.
La información fue revelada por el periodista José Luis Montenegro, a partir de documentos filtrados en las Guacamaya Leaks, mientras que las autoridades estadounidenses han formalizado cargos contra dos empresarios mexicanos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, por presuntos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP).
Sobornos millonarios y corrupción en Pemex
Según la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, entre 2019 y 2021, Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga habrían entregado sobornos por al menos 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo para asegurar contratos con Pemex y PEP por más de 2.5 millones de dólares. Los pagos incluyeron relojes de alta gama, bolsas de diseñador y otras dádivas entregadas incluso cerca de las instalaciones de Pemex, coordinados mediante mensajes de WhatsApp con funcionarios públicos.
Ramón Alexandro Rovirosa fue arrestado en Texas y enfrenta cargos federales, mientras que Mario Alberto Ávila sigue prófugo y es buscado internacionalmente. De ser encontrados culpables, podrían enfrentar hasta cinco años de prisión por cada cargo.
El correo de “El Mencho” a Sedena: ¿una advertencia o una estrategia?
El mensaje, fechado el 11 de enero de 2019, mencionaba a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Marcos Manzanilla Fojaco como los dueños reales de la empresa Tubular Technology S.A. de C.V., vinculada supuestamente con otras compañías energéticas y con el Cártel de Los Zetas.
En el correo, “El Mencho” ofrecía 10 millones de dólares a quien proporcionara información sobre el paradero de los dueños reales de estas empresas, señalando que su fortuna, estimada entre 2,000 y 3,000 millones de pesos, provenía de actividades ilícitas como extorsión, secuestro y homicidio.
También se menciona la detención en 2017 de Manzanilla Fojaco con armas, drogas y casi dos millones de dólares en efectivo, y su liberación, supuestamente facilitada por una red de protección vinculada a autoridades estatales y federales.
Dudas y cuestionamientos sobre el mensaje
El correo aclara que la supuesta relación de Rovirosa con el CJNG y “El Mencho” es “completamente falsa”. Esto genera varias interrogantes sobre el motivo detrás del mensaje: ¿por qué el líder del CJNG mostraría interés en localizar a estos empresarios? ¿Existe una rivalidad o una estrategia para presionar a las autoridades?
El periodista José Luis Montenegro destaca estas dudas, señalando que, de ser auténtico, este correo revelaría un nuevo capítulo en la compleja red de intereses entre crimen organizado, corrupción y política en México.