a
​​

Sheinbaum defiende la austeridad tras polémica con López Beltrán.

La presidenta marca distancia tras el polémico viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, y reafirma su convicción: el poder debe ejercerse con humildad.
Redacción 


Sheinbaum reafirma su postura sobre austeridad tras viaje polémico de López Beltrán

La presidenta insiste en que “el poder debe ejercerse con humildad y sencillez”, en medio de la controversia por las vacaciones de Andrés Manuel López Beltrán en Japón.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su convicción sobre cómo debe ejercerse el poder público, tras la controversia generada por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, a Japón. “Mi posición la voy a defender siempre porque es mi convicción. El poder se debe ejercer con humildad y sencillez. Nos debemos al pueblo”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina de este miércoles.

 


La declaración ocurre en respuesta indirecta a la carta pública que López Beltrán difundió tras la polémica generada por sus vacaciones en Tokio, donde fue señalado por presuntamente alojarse en un hotel de lujo. Aunque Sheinbaum evitó mencionar directamente la misiva, sus palabras reafirman su postura sobre la importancia de la austeridad en la vida pública.

 

López Beltrán defiende su viaje y acusa linchamiento político

El hijo del expresidente López Obrador emitió una carta donde asegura que su viaje fue financiado con recursos propios, y que gastó 7,700 pesos diarios en hospedaje, desmintiendo los señalamientos de que pagó hasta 50,000 pesos por noche. También rechazó que su vuelo haya sido en un avión militar, como se especuló en redes.

 

En la misma carta, defendió su derecho a vacacionar tras “intensas jornadas de trabajo” y señaló que notificó del viaje a la presidenta del partido Morena, Luisa María alcalde. Además, arremetió contra lo que llamó una “campaña de linchamiento político” impulsada por “hipócritas conservadores”.

 

Sheinbaum: todos deben rendir cuentas

Sheinbaum recordó que los dirigentes y representantes de partidos políticos deben estar sujetos a la rendición de cuentas, dado que reciben recursos públicos. “Todos debemos rendir cuentas: la presidenta, un diputado, un senador, cualquiera. Los partidos son instituciones públicas”, enfatizó.

 

La mandataria subrayó que su llamado no es exclusivo para Morena, sino para todos los actores políticos. “El poder es humildad. Esa es mi recomendación para todos”, agregó.


 

Tensión entre discurso y práctica

La carta de López Beltrán —sin nombrar directamente a Sheinbaum— repite conceptos que ella ha usado públicamente, como la austeridad, la humildad y la “justa medianía” de Juárez, lo que ha sido interpretado como una respuesta indirecta al reproche inicial de la presidenta.

 

Mientras tanto, Sheinbaum ha evitado entrar en confrontación abierta: “No voy a hablar de la carta. Nosotros, como ciudadanos, debemos actuar con responsabilidad, desde que salimos de casa hasta que llegamos al trabajo. ¿Quién nos juzga? El pueblo, nadie más”.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
UPT sanciona a estudiante por agresión, pero alumnos exigen castigo también para el maestro.
Tras el incidente, estudiantes cerraron el plantel y colocaron denuncias de acoso contra otros docentes y personal administrativo.