a
​​

SAT sustituye la Constancia de Situación Fiscal por la nueva Cédula de Datos Fiscales

El SAT optó por desarrollar una cédula más práctica y segura, que pueda ser utilizada en situaciones comunes como la facturación
Dennisse Montañez


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la eliminación del uso generalizado de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) y su sustitución por un nuevo documento: la Cédula de Datos Fiscales. Esta medida tiene como objetivo simplificar los trámites fiscales y mejorar la protección de datos personales de los contribuyentes. 
La Cédula de Datos Fiscales será el nuevo instrumento para verificar los datos esenciales del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), como el nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal, régimen fiscal y uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Además, incluirá un código QR que permitirá validar rápidamente la información. 
Desde la entrada en vigor de la versión 4.0 del CFDI en 2023, se hizo obligatorio que los datos fiscales del receptor en las facturas electrónicas coincidieran exactamente con los registrados ante el SAT. Como resultado, muchas empresas comenzaron a exigir a sus empleados o clientes la Constancia de Situación Fiscal para evitar errores en la emisión de facturas. 
Sin embargo, este documento contiene información sensible y extensa que no siempre es necesaria para todos los trámites. Por ello, el SAT optó por desarrollar una cédula más práctica y segura, que pueda ser utilizada en situaciones comunes como la facturación, sin comprometer la privacidad de los contribuyentes. 
¿Qué cambia? 
-La Constancia de Situación Fiscal deja de ser el documento recomendado para facturar o realizar trámites simples. 
-La nueva Cédula de Datos Fiscales será suficiente para acreditar los datos fiscales ante terceros. 
-El documento podrá descargarse desde el portal web del SAT o su aplicación móvil, sin necesidad de acudir presencialmente. 
El SAT precisó que la Constancia de Situación Fiscal no desaparece por completo, ya que seguirá disponible para trámites que requieren mayor detalle, como actualizaciones ante el Registro Federal de Contribuyentes o procesos de fiscalización. No obstante, para fines operativos y de comprobación básica, la nueva cédula será suficiente. 
Asimismo, instituciones como el IMSS y el Infonavit podrán acceder directamente a la información del SAT mediante sistemas de interconexión, eliminando la necesidad de que los trabajadores presenten la constancia al ser dados de alta por sus empleadores. 
 

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Suspenden búsqueda de adolescente arrastrado por cocodrilos en Michoacán
Cuerpos de emergencia activaron un operativo de búsqueda que se extendió durante más de 72 horas