Redacción
Veracruz: Asesinan a maestro jubilado y hallan su cuerpo en la cajuela de su auto
Un nuevo episodio de violencia sacude al estado de Veracruz. El maestro jubilado Fernando Galván Rodríguez, de 72 años, fue localizado sin vida dentro de la cajuela de su automóvil, con visibles signos de violencia. Su cuerpo fue encontrado el domingo 17 de agosto, apenas horas después de que su familia lo reportara como desaparecido.
El exdocente, ampliamente conocido en la zona por su activismo y sus críticas a la situación de inseguridad, se dirigía al municipio de Perote cuando desapareció.
Su vehículo, un Nissan March, fue abandonado en un camino rural que conecta Altotonga con Jalacingo, en la región montañosa central del estado.
Crimen genera conmoción en la región
Según versiones preliminares, hombres armados lo habrían privado de la libertad en su trayecto. Más tarde, su cadáver fue abandonado en la cajuela del vehículo. En el lugar se desplegó un operativo con elementos de la policía municipal, estatal, ministerial y servicios periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las investigaciones correspondientes.
Galván Rodríguez fue maestro en la escuela primaria “Tierra Nueva Atzalan”, donde dejó una huella importante entre generaciones de estudiantes. Su asesinato ha generado consternación en la comunidad educativa y en la población en general, especialmente por su conocida postura crítica ante el aumento de hechos violentos en la región.
La violencia contra docentes, una creciente preocupación
Este crimen se suma a una serie de ataques recientes en contra de personal educativo en Veracruz. Apenas el mes pasado, la maestra jubilada Irma Hernández fue asesinada en Álamo Temapache, presuntamente por miembros de un grupo criminal, luego de negarse a pagar extorsiones mientras trabajaba como conductora de taxi.
La Fiscalía General del Estado informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio de Fernando Galván y dar con los responsables.
Contexto de violencia
Veracruz se ha convertido en uno de los estados más afectados por la violencia e impunidad, especialmente en zonas rurales donde operan grupos delictivos dedicados a la extorsión, secuestro y control territorial. Casos como el de Fernando Galván revelan el alto riesgo al que están expuestos incluso aquellos ya retirados de la vida laboral, y el impacto social que estas agresiones generan.