a
​​

La Lotería Nacional celebra al Instituto Mexicano de la Radio con billete

Se develó el “cachito” alusivo al 40 aniversario de una de las emisoras públicas más importantes del país, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos

La Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2759 alusivo al 40 aniversario Instituto Mexicano de la Radio (IMER) para reconocer la trayectoria del medio público federal de comunicación radiofónica con mayor número de emisoras a nivel nacional, rebasando millones de escuchas, gracias a que cuenta con 19 emisoras en el país, 17 radiodifundidas, 2 virtuales y 39 canales digitales.

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, señaló que la entidad de la suerte se suma a la conmemoración de cuatro décadas del IMER con una emisión de dos millones 400 mil “cachitos" que llegarán a todos los rincones del país para difundir su labor como la principal radio pública de México.



Dio a conocer que la Lotería Nacional ha conservado su objetivo de generar recursos para apoyar el desarrollo de proyectos como el Castillo de Chapultepec, el ferrocarril México-Toluca y, hoy en día, la construcción de la presa Santa María en Sinaloa la cual llevará agua a más de 25 mil familias: “además de la asistencia social, también ha creado parte de la infraestructura nacional y en eso colaboran todos los mexicanos que compran los billetes de lotería”, acertó.

Informó que el Sorteo Superior No. 2759 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, y la bolsa repartible es de 51 millones de pesos en premios, se celebrará el viernes 24 de marzo a las 20:00 horas.

Por su parte, la directora general del Instituto Mexicano de la Radio, Aleida Calleja Gutiérrez, remarcó que el IMER nació en 1983 como un proyecto del estado mexicano a la par del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el entonces Instituto Mexicano de Televisión (IMEVISIÓN), para fomentar y fortalecer la comunicación, el derecho a la información y la libertad de expresión.

Al resaltar que el instituto tiene varias emisoras en el territorio mexicano, Calleja Gutiérrez mencionó que “a lo largo de este tiempo el IMER ha ido conformándose como uno de los sistemas más grandes de radio en el país”.

Manifestó que cuenta con emisoras emblemáticas, una audiencia potencial de más de 45 millones de personas y presencia informativa en los momentos determinantes: “Me siento muy honrada de poder estar encabezando una institución que hace posible que estemos informados, que también nos llega al corazón a partir de la música, y nos da orientación. Agradezco mucho a todas las personas trabajadoras y colaboradoras del IMER”, dijo.



El director de Social TIC y presidente del Consejo Ciudadano del IMER, Juan Manuel Casanueva, acotó que hay muchas generaciones que se han formado escuchando la radio pública y eso ha sido posible gracias a todo el trabajo que se realiza en el IMER.

“Es una radio propositiva, informada, diversa, que tiene un equilibrio informativo, que evoluciona en un contexto, ahora en el siglo XXI, con muchos retos también y, esos 40 años, reflejan lo que se ha construido y donde vamos hacia el futuro”, añadió.

Los billetes del Sorteo Superior No. 2759 salieron a la venta en más de 12 mil puntos en toda la República mexicana y en alegrialoteria.com.


La Lotería Nacional celebra al Instituto Mexicano de la Radio con billete
Gerencia 16 de marzo de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Acapulco: prohíben consumir bebidas alcohólicas en las playas
Por medio de lonas se informa a los visitantes sobre la determinación y la multa que recibirán si infringen la ley