Redacción
Xin Xin, la última panda gigante de México, inicia su despedida: símbolo de esperanza y legado histórico
Xin Xin, la icónica panda gigante del Zoológico de Chapultepec, ha entrado en la etapa final de su vida, así lo confirmó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. Con 35 años cumplidos el pasado 1 de julio, Xin Xin no solo ha sido una figura entrañable para millones de visitantes, sino también un símbolo del lazo diplomático entre México y China.
Una vida excepcional: más allá de lo esperado
La longevidad de Xin Xin ha sorprendido a la comunidad científica, ya que ha superado con creces la esperanza de vida de su especie —generalmente entre 20 y 25 años en cautiverio—. Actualmente, la panda recibe cuidados paliativos y monitoreo constante por parte de un equipo especializado de veterinarios, cuidadores y nutriólogos.
“Estamos viviendo la etapa final de la vida de Xin Xin. Se está cerrando un ciclo de vida normal”, explicó Julia Álvarez Icaza, titular de Sedema.
Última de su linaje, única en el mundo
Xin Xin es la última descendiente directa de Pe Pe y Ying Ying, la pareja de pandas que China regaló a México en 1975. Su historia representa el final de una era: es la única panda gigante en el mundo que no pertenece al gobierno chino, sino al mexicano.
Desde 1984, China cambió su política internacional: los pandas que se prestan a otros países deben ser rentados por un millón de dólares anuales, bajo contratos de al menos 10 años. Por ello, es poco probable que México pueda tener otro ejemplar sin un acuerdo formal y costoso.
Xin Xin en la Lotería Nacional: homenaje a su legado
Como parte del homenaje a esta histórica panda, el gobierno capitalino, en conjunto con la Lotería Nacional, lanzó el billete conmemorativo “Panda Xin Xin 35 años”, correspondiente al sorteo superior 2853 del próximo 25 de julio, con un premio mayor de 17 millones de pesos. Se distribuirán más de 2.4 millones de cachitos en todo el país.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, señaló:
“Este billete rinde homenaje a una vida extraordinaria, un símbolo de conservación, identidad y lazos internacionales”.
China agradece a México el cuidado de Xin Xin
Durante el evento de presentación del billete, el embajador de China en México, Chen Daojiang, expresó su gratitud por el cariño y cuidado que el país ha brindado a Xin Xin durante décadas.
“La historia de Xin Xin es un reflejo del intercambio cultural, la cooperación ecológica y el respeto mutuo entre China y México”.
El diplomático también mencionó que, aunque no se ha confirmado el envío de nuevos pandas a México, la relación bilateral en temas de conservación sigue siendo fuerte, y hay disposición para seguir colaborando "hacia nuevos horizontes".
¿Podrá México tener más pandas en el futuro?
De acuerdo con la normativa actual, los pandas solo pueden nacer en santuarios autorizados en China, y su préstamo internacional requiere acuerdos estrictos y costosos. Aunque las autoridades mexicanas están explorando la posibilidad, por ahora no hay garantías de que otro panda llegue a Chapultepec.
Mientras tanto, Sedema invitó al público a visitar a Xin Xin y despedirse con cariño de una embajadora de la biodiversidad que ha marcado generaciones.