a
​​

¿En qué se usó el dinero de la venta del avión presidencial?

Claudia Sheinbaum confirma que los 1,659 millones de pesos obtenidos por la venta del Boeing 787 fueron invertidos en dos hospitales del IMSS-Bienestar, ubicados en Oaxaca y Guerrero.
Redacción


¿En qué se usó el dinero de la venta del avión presidencial? 


Aquí el destino de los 1,659 millones de pesos.


Claudia Sheinbaum revela que los recursos obtenidos por la venta del Boeing 787 se invirtieron en hospitales del sistema IMSS-Bienestar en Oaxaca y Guerrero.


El avión presidencial fue vendido en abril de 2023 a la República de Tayikistán por un monto de 1,659 millones de pesos, y desde entonces, una de las preguntas más frecuentes fue: ¿en qué se usó ese dinero?


Este 4 de agosto, durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que los recursos fueron utilizados para construir dos hospitales del programa IMSS-Bienestar en zonas marginadas del país: uno en Tuxtepec, Oaxaca, y otro en Tlapa de Comonfort, Guerrero.


El hospital de Tuxtepec, ya inaugurado.


A través de un enlace desde Palacio Nacional, se inauguró el Hospital General San Juan Bautista en Tuxtepec. De acuerdo con Sheinbaum, esta obra fue posible gracias a los fondos provenientes de la venta del avión presidencial.


El hospital, que atenderá a población sin seguridad social de Oaxaca y Veracruz, tuvo una inversión total de 2,200 millones de pesos. Según el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, la construcción se completó en 20 meses en colaboración con el Grupo de Ingenieros Militares de la Sedena.


Cuenta con:


  • 6 edificios
  • 90 camas
  • 19 especialidades médicas
  • 6 quirófanos
  • 36 consultorios
  • 2 ambulancias


Entre las especialidades destacan pediatría, ginecología, medicina interna y cirugía general.



El segundo hospital.


El otro hospital anunciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el Hospital General de Tlapa, Guerrero, que también forma parte del IMSS-Bienestar. Aunque su construcción finalizó en junio pasado, aún está pendiente su inauguración oficial.


Este segundo hospital requirió una inversión de:


  • 2,400 millones de pesos para infraestructura


  • 650 millones de pesos en equipamiento



¿Alcanzó el dinero del avión?


Ambos hospitales suman una inversión de poco más de 5,300 millones de pesos, por lo que la venta del avión presidencial cubrió cerca de un tercio del total.


El resto del financiamiento provino del presupuesto federal, en línea con el compromiso de destinar mayores recursos al fortalecimiento del sistema público de salud en comunidades vulnerables.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Desmantelan centro de videovigilancia ilegal que intervenía señal del C4 en Ecatepec
El inmueble operaba bajo la fachada de una empresa denominada Zavoli Conversiones de Autos