a
​​

Día de San Judas Tadeo 2025: Una celebración de fe, esperanza y compromiso

La festividad del 28 de octubre reúne a miles de creyentes que rinden homenaje al apóstol patrón de las causas perdidas, destacando su legado misionero, su martirio y su ejemplo de perseverancia.

El 28 de octubre de 2025 marca una nueva edición de la conmemoración de San Judas Tadeo, apóstol considerado patrón de las causas perdidas y urgentes. Este día fecha que sintetiza tanto su labor misionera como su martirio junto a San Simón en Mesopotamia convoca a miles de fieles a manifestar su devoción en templos como el Templo de San Hipólito y San Casiano en la Ciudad de México.

San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles elegidos directamente por Jesús, y es autor de una carta del Nuevo Testamento que alienta a la firmeza en la fe y al combate contra las doctrinas equivocadas. 

Su predicación lo llevó a Persia, y su final mártir decapitación con hacha, según la tradición fijó el día 28 de octubre para su festividad en Occidente.

En este marco, los devotos acuden a este día especiales para pedir por salud, empleo, estabilidad económica o simplemente dejar constancia de la ayuda recibida mediante su intercesión.

La celebración de San Judas Tadeo se ha consolidado como un momento de unión comunitaria, de fe compartida y de esperanza viva para quienes enfrentan adversidades, reafirmando que su memoria sigue siendo relevante y motivadora en el México de hoy.

Día de San Judas Tadeo 2025: Una celebración de fe, esperanza y compromiso
Redacción 28 de octubre de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
¿Trabajas el 1 o 2 de noviembre? Esto establece la Ley Federal del Trabajo
Aunque estas fechas son emblemáticas en México, la Ley Federal del Trabajo no las considera días de descanso obligatorio; el único pago adicional aplica si laboras domingo 2 de noviembre por la prima dominical.