a
​​

Detectan red de corrupción en el INFONAVIT que defraudó a miles de derechohabientes

El esquema involucró a trabajadores del instituto, notarios y peritos valuadores, causando un daño de más de 1,200 millones de pesos y dejando a miles de familias sin hogar
Omar Maldonado 


En el INFONAVIT opera una compleja red delictiva que involucra a trabajadores del propio instituto, notarios, despachos y peritos valuadores, quienes, mediante un esquema de complicidad, defraudaron a miles de trabajadores al otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda. Este modus operandi permitió que las viviendas fueran vendidas en varias ocasiones durante un mismo año, generando un ciclo de fraude que afectó a los derechohabientes.
En la conferencia del miércoles, el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, expuso los detalles de este esquema de corrupción, que fue detectado a través de una revisión exhaustiva. Durante este proceso, se descubrió que se habían otorgado 12 mil créditos para un total de mil 400 viviendas, cada una de las cuales fue vendida hasta cuatro veces en un mismo año. Este fraude implicó que cada vivienda fuera utilizada como garantía para créditos múltiples, engañando a los trabajadores que confiaron en el instituto para obtener su vivienda.

Romero Oropeza explicó que a través de este esquema delictivo, los trabajadores fueron estafados, perdiendo hasta el 40% de sus ahorros destinados a la vivienda. El daño económico causado por esta red de corrupción asciende a más de mil 200 millones de pesos, cifra que aún no incluye los casos de 11 estados del país, lo que indica que el alcance del fraude podría ser aún mayor.

El titular del INFONAVIT también destacó que este esquema de defraudación resultó en la apertura de juicios masivos, sin embargo, el instituto no logró recuperar ninguna de las viviendas involucradas. Además, miles de derechohabientes fueron despojados de sus hogares sin haber tenido un juicio justo, lo que agrava aún más la situación. Este caso resalta la vulnerabilidad del sistema y la necesidad urgente de implementar medidas que protejan los derechos de los trabajadores y aseguren la transparencia en el otorgamiento de créditos.


Omar Maldonado Sandoval 18 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Foro de violencia digital y Agresión a la intimidad sexual
Construyendo políticas para la prevención  y erradicación de la violencia en entornos digitales