Dennisse Montañez
Autoridades estatales y federales desmantelaron un centro de monitoreo ilegal que presuntamente intervenía la señal del sistema de videovigilancia C4 del municipio de Ecatepec. El operativo fue realizado en una bodega ubicada en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, donde se aseguró equipo tecnológico valuado en más de 20 millones de pesos.
El inmueble operaba bajo la fachada de una empresa denominada Zavoli Conversiones de Autos, supuestamente dedicada a la conversión de vehículos a gas natural. En su interior se hallaron cámaras de videovigilancia, antenas dipolo, módulos de red, servidores, fibra óptica y otros dispositivos de alta especialización, lo que reveló una estructura con capacidad técnica similar a un C4 oficial.
La acción fue encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Secretaría de Marina y policías municipales, tras una denuncia presentada por el ayuntamiento de Ecatepec. Las investigaciones preliminares apuntan a que el sitio funcionaba desde 2023 y podría estar vinculado al presunto desvío de recursos del programa municipal de modernización de vigilancia conocido como Proyecto Jaguar II.
Aunque no hubo detenidos durante el cateo, se presume que los operadores del lugar huyeron al detectar el operativo mediante los propios sistemas que controlaban. La FGJEM ya inició peritajes para determinar el alcance de la operación ilegal y los delitos que podrían configurarse, entre ellos intervención de comunicaciones, uso indebido de funciones públicas, peculado y delincuencia organizada, si se confirma la existencia de una red estructurada detrás del esquema.
El gobierno municipal informó que colaborará plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y advirtió que manipular sistemas públicos de seguridad sin autorización constituye un delito grave.