a
​​

Crédito Fonacot para Damnificados: apoyo económico en momentos difíciles

El Instituto Fonacot ofrece créditos en efectivo a trabajadoras y trabajadores afectados por desastres naturales, con tasas preferenciales y facilidades de pago para ayudarles a recuperar su bienestar.
Redacción


Crédito de Apoyo a Damnificados del Fonacot


Apoyo económico para trabajadores afectados por desastres naturales

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece el Crédito de Apoyo a Damnificados, un programa diseñado para respaldar financieramente a los trabajadores que resultaron afectados por desastres naturales en estados como Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.

Este crédito en efectivo permite que los damnificados recuperen bienes y servicios esenciales, proporcionando apoyo económico en situaciones de emergencia y ayudando a mantener la estabilidad de las familias trabajadoras.



Historia y contexto del Fonacot

El Fonacot fue creado el 2 de mayo de 1974 por decreto del Presidente Luis Echeverría Álvarez como un fideicomiso público de Nacional Financiera, con el objetivo de ofrecer apoyo financiero a los trabajadores de menores ingresos mediante un mecanismo de pago por descuento de nómina, permitiendo generar patrimonio y bienestar familiar.

Tres eventos fundamentales marcaron su historia:

2 de mayo de 1974: Publicación del Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores, beneficiando a millones de trabajadores durante más de cuatro décadas.

24 de abril de 2006: Fonacot deja de ser un fideicomiso y se constituye como organismo público descentralizado de interés social, sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Noviembre de 2012: Reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece la afiliación obligatoria de todos los centros de trabajo del país.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Pueden acceder al crédito las personas trabajadoras formales que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Residir en zonas declaradas en emergencia por la Secretaría de Gobernación.
  • Tener una antigüedad laboral mínima de seis meses.
  • Ser mayores de 18 años.
  • Presentar identificación vigente, comprobante de domicilio y CURP actualizada.




Monto y condiciones del crédito

El monto otorgado depende de:

  • Los ingresos fijos del trabajador.
  • Las deducciones de nómina.
  • La antigüedad laboral.

Fonacot realiza una evaluación personalizada para determinar la cantidad correspondiente a cada solicitante.



Beneficios del Crédito de Apoyo a Damnificados

  • Tasas de interés preferenciales.
  • Descuento del 5% en plazos de 12 meses y 15% en plazos de 18 o 24 meses.
  • Sin comisión por apertura.
  • Plazo de gracia de hasta 120 días.
  • Pago vía nómina.
  • Seguro de crédito por pérdida de empleo, fallecimiento o incapacidad.


Ventajas adicionales del Crédito Fonacot

  • Monto otorgado sin necesidad de aval.
  • Trámite rápido y sencillo, disponible también en línea.
  • Depósito directo a tu cuenta bancaria mediante transferencia.
  • Libertad para utilizar el crédito en lo que necesites, como adeudos, emergencias o gastos familiares.

Documentación para depósito:

  • Estado de cuenta con CLABE interbancaria (18 dígitos) o tarjeta de débito con copia por ambos lados.



Requisitos para tramitar tu Crédito Fonacot

  • Centro de trabajo afiliado a Fonacot.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual.
  • Número de celular y correo electrónico personal.
  • 2 referencias personales con número telefónico.
  • Recibir ingresos desde un salario mínimo en la zona central en adelante.

Documentación original y vigente:

  • Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte) o tarjeta de residente permanente para extranjeros.
  • Estado de cuenta bancario o tarjeta de débito.
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, gas, teléfono, estado de cuenta, AFORE, INFONAVIT o FOVISSSTE).
  • Últimos 4 recibos de nómina consecutivos.

Documentos adicionales (si aplica):

  • Constancia de antigüedad laboral.
  • Carta del centro de trabajo indicando percepciones y deducciones.
  • Constancia de semanas cotizadas en el IMSS.



Afiliación empresarial al Fonacot

Afiliar tu empresa al INFONACOT permite brindar a los trabajadores una prestación adicional sin costo, fortaleciendo su bienestar financiero.

Ventajas:

  • Créditos con tasas bajas y sin sobreendeudamiento (máximo 20% del sueldo).
  • Programas de reestructura y apoyo ante problemas financieros.
  • Acceso para todos los niveles salariales y sectores económicos.

📞 Para más información, comunícate al 55 8874 7474 o visita las oficinas del Instituto Fonacot en todo el país.

Fonacot: Compromiso con los trabajadores de México

El Crédito de Apoyo a Damnificados reafirma el compromiso del Fonacot con el bienestar y la estabilidad económica de las familias trabajadoras mexicanas.

Fonacot está contigo cuando más lo necesitas.

Estos hitos consolidan al Fonacot como institución clave en el apoyo financiero y la estabilidad económica de los trabajadores mexicanos.



Crédito Fonacot para Damnificados: apoyo económico en momentos difíciles
Redacción 15 de octubre de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Tragedia en kínder de Jalisco: niño de 2 años muere tras accidente en resbaladilla
Los cordones de la chamarra del niño se enredaron en la estructura de la resbaladilla, provocando que quedara atrapado