Dennisse Montañez
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, se ha posicionado como la figura política más fuerte en Michoacán, de acuerdo con la más reciente encuesta de la casa Poligrama MX.
El sondeo, realizado a inicios de noviembre, revela que si hoy se celebraran elecciones para gobernador, Quiroz obtendría el 43.4 % de las preferencias, muy por encima de sus posibles contendientes: Raúl Morón (Morena-PT-PVEM) con 30.5 % y Alfonso Martínez Alcalá (PAN-PRI) con 14.9 %.

Poligrama calificó el resultado como “un fenómeno poco común en la historia reciente de Michoacán”, al tratarse de una figura sin militancia partidista que encabeza una contienda tradicionalmente dominada por los grandes bloques políticos.
De la tragedia al liderazgo ciudadano
Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas en Uruapan, un crimen que la Fiscalía estatal investiga por posibles vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras el atentado, el Congreso local aprobó por unanimidad que su esposa, Grecia Quiroz, asumiera la presidencia municipal para concluir el periodo 2024-2027.
Desde entonces, Quiroz ha impulsado un discurso centrado en la seguridad, la justicia y la reconstrucción social, lo que le ha valido una ola de apoyo ciudadano, especialmente en el bastión que encabezaba su esposo con el movimiento independiente Del Sombrero.
“Voy a seguir los pasos de Carlos. Les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán y un México que él hubiese querido”, declaró en su toma de protesta.

Medios nacionales e internacionales, como El País y Reuters, han descrito a Quiroz como “un símbolo de resiliencia” y “una voz que encarna el hartazgo frente a la violencia política”.
Su liderazgo emergente refleja según analistas la frustración de amplios sectores sociales con los partidos tradicionales y la búsqueda de figuras con legitimidad moral.
Pese a su rápido ascenso, Grecia Quiroz enfrenta desafíos significativos: carece de estructura partidista, experiencia de gestión a nivel estatal y deberá mantener la cohesión de un movimiento aún en formación. Además, Michoacán continúa siendo uno de los estados con mayores índices de violencia, con presencia de al menos cinco grupos del crimen organizado.
Aun así, su crecimiento político parece imparable: en apenas una semana, su popularidad aumentó más de diez puntos, consolidándola como la favorita para suceder al actual gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en 2027.
