a
​​

CDMX alerta sobre la “estafa del buen samaritano”

Una modalidad de fraude que apela al sentimiento para obtener datos personales

La Policía Cibernética de la Ciudad de México ha emitido una alerta preventiva debido al aumento de una nueva estrategia de fraude conocida como la “estafa del buen samaritano”.

La secuencia del engaño es la siguiente: individuos malintencionados dañan deliberadamente vehículos —a menudo retrovisores o partes visibles— y anticipan la llegada del propietario. Antes de que este observe el daño, colocan una nota en el parabrisas del automóvil alegando que el daño fue accidental y ofreciéndose a cubrir los costos de reparación. En dicha nota incluyen un número de contacto o correo electrónico para comunicarse.

Cuando la víctima establece contacto, el estafador se muestra aparentemente colaborativo, prometiendo arreglar la situación sin involucrar seguros. Poco a poco solicita información personal —nombre, domicilio, datos bancarios— argumentando que serán necesarios para agilizar los trámites. En situaciones más sofisticadas, incluso pueden dirigir a la víctima a sitios web falsos que simulan ser portales de aseguradoras, con el objetivo de sustraer información sensible y ejecutar fraudes adicionales.

Recomendaciones para evitar caer en la trampa

  • No te comuniques con el número o correo que dejó el supuesto “buen samaritano.”
  • Contacta directamente a tu aseguradora para verificar la situación y seguir los protocolos establecidos.
  • No compartas información personal ni bancaria por teléfono, correo o enlaces en mensajes.
  • Verifica la legitimidad de cualquier sitio web antes de ingresar tus datos o realizar trámites.

¿Dónde reportar o pedir información?

En caso de incertidumbre o sospecha, puedes contactar a la Policía Cibernética de la CDMX a través de los siguientes canales:

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Depuran corporación: Dan de baja a 25 policías en Campeche por acoso, extorsión y uso de drogas.
Los elementos fueron separados de sus cargos tras una investigación interna por denuncias de acoso sexual, extorsión y consumo de drogas. La SSPC de Campeche anunció que continuará con revisiones periódicas para depurar la corporación.