María Fernanda Ocelotl
San Cristóbal de las Casas, uno de los lugares turísticos más concurridos de México, se ha manchado de sangre este lunes luego del asesinato a balazos de Jerónimo Ruiz, líder de Almetrach, la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas; el artesano fue sorprendido por hombres armados a bordo de una moto, quienes abrieron fuego en su contra cuando estaba a punto de subirse a su vehículo, un Volkswagen Golf de color rojo, en la colonia Nueva Esperanza.
Este hecho ha desatado una ola de violencia en aquel estado debido a los múltiples enfrentamientos que se han dado en la zona. Medios locales han informado sobre la quema de casas y vehículos, además de una balacera que duró más de cinco horas, provocando el pánico de los habitantes a quienes se puede observar a través de videos que circulan en redes sociales, cómo corren por las calles para intentar resguardarse de los disparos que se escuchan al fondo; comerciantes y locatarios cerraron sus negocios, y las escuelas han suspendido las clases ante la jornada de violencia y la tensión que se vive en San Cristóbal, sobre todo en los alrededores del mercado de artesanías de Santo Domingo, al norte de la localidad.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que además, los cuerpos de dos sujetos relacionados con estos hechos, fueron encontrados a la entrada del desvío a la comunidad Sacramento, en San Cristóbal de las Casas, se trataría de José Alfredo "N" y Luis Ricardo "N", de 25 y 22 años, respectivamente.
Extraoficialmente, la prensa reporta que detrás del tiroteo estarían presuntamente Los Motonetos y grupos de autodefensa.
A esta organización criminal se le señala de cometer varios delitos en el estado, como la venta de drogas, robo de vehículo, entre otros actos violentos. De igual manera, estarían implicados en secuestros y homicidios.
Por su parte, los grupos de autodefensa se han acrecentado en la localidad ante la falta de acción de las autoridades para combatir al crimen organizado, ya que en sus palabras, están abandonados por el gobierno en materia de seguridad. Sin embargo, estos civiles armados la mayoría de las veces terminan trabajando para los criminales.
Jerónimo Ruiz dirigía Almetrach junto a su primo, Narciso Ruiz. Esta asociación ha sido acusada de amenazas por otros empleados de los mercados de la zona, además de actos de extorsión aterrorizando a los artesanos de la ciudad, exigiendoles el cobro de piso a cambio de permitirles trabajar en paz. Según algunos medios locales, Narciso llegó a ser detenido en 2022, aunque la causa de su detención no está clara.
Ya en junio del año pasado se había reportado otro enfrentamiento en un mercado del norte de la ciudad, el cual dejó un hombre muerto luego de una balacera que duró horas. En aquel entonces también se habría desatado el pánico ante la intensa jornada de violencia que provocaría el bloqueo de calles, ciudadanos escondidos como pudieron en las tiendas y la impunidad de un comando de hombres armados ante la inactividad de las fuerzas de seguridad. Según los testimonios de los presentes en el lugar del crimen, el ataque llevaba también la firma de Los Motonetos.
Pese al gran impacto turístico que tiene San Cristóbal de las Casas por su cercanía con parques naturales y ruinas arqueológicas mayas, además de sus comunidades indígenas, este lugar se ha convertido en una nueva ruta para el narcotráfico que sube desde Centro y Sudamérica hasta Estados Unidos.
A últimas fechas, el estado se ha visto envuelto en la ola de violencia que azota a todo México, pues se han cometido asesinatos contra periodistas, corrupción, además del creciente narcotráfico que opaca al destino que parecía ajeno a la situación por la que atraviesa nuestro país.