La laguna ubicada en los municipios de Miacatlán y Coatetelco, salió del estado crítico que estaba acabado con la flora y fauna
Angelina Albarrán.-
Las abundantes precipitaciones de las dos últimas semanas, y
la llegada de abundante caudal del canal “los Perritos” que alimentan esta
presa, han permitido una recuperación de casi el 40%, cuando su nivel ya había
llegado a menos del 10% de su capacidad.
#Local | Gracias a las lluvias de los últimos días, la laguna El Rodeo, ubicada en el municipio de Miacatlán, registró una recuperación en su nivel de agua del 40%. pic.twitter.com/u2nOD8PWRp
— Línea Caliente Noticias (@linea_caliente_) July 3, 2024
#Local | Gracias a las lluvias de los últimos días, la laguna El Rodeo, ubicada en el municipio de Miacatlán, registró una recuperación en su nivel de agua del 40%. pic.twitter.com/u2nOD8PWRp
— Línea Caliente Noticias (@linea_caliente_) July 3, 2024
La presa que se encuentra ubicada entre los municipios de
Miacatlán y el municipio indígena de Coatetelco, durante los dos últimos años
no ha logrado recuperar su nivel a consecuencia de las severas sequias. Incluso
el año pasado, los administradores del Vaso del Rodeo, restringieron el
servicio a las plantillas de caña, ya que no hubo agua suficiente para toda la
zona de riego.
Ejidatarios denunciaron en enero y febrero que se estaban
secando más de 50 hectáreas de caña de azúcar y más de 50 hectáreas se dejaron
de sembrar porque no había dotación de agua, problema que se agudizó con el
retraso de las lluvias.
— Línea Caliente Noticias (@linea_caliente_) March 2, 2024
Otro sector que depende de esta presa son la Asociación de
Pescadores de los dos Lagos que encabeza Abel Galicia Santana, quien dio a
conocer que la recuperación de la presa es más rápida que la de la Laguna de
Coatetelco, ya que no tiene fuente de abastecimiento y depende 100% de las
lluvias y los escurrimientos pluviales.
Actualmente la laguna de Coatetelco ya salió del
estado crítico que estaba acabado con la flora y fauna, ya tiene un metro de
profundidad y más de 10 metros de playa recuperada, por lo que han dejado de
morir peces.