a
​​

Se manifiestan representantes de Pueblos Indígenas; exigen su reforma constitucional

Angelina Albarrán.-

La Coordinación de Organizaciones y Pueblos Indígenas de México, piden que se apruebe la reforma a la Ley de los pueblos indígenas, que fue entregada en septiembre del 2021 y que concentra la propuesta de la Ley Cocopa, emanada del movimiento zapatista.

Esta mañana, representantes de los estados de Guerrero, Puebla, y Morelos, dieron a conocer el posicionamiento sobre las 18 reformas constitucionales que contempla la de los pueblos indígenas, y piden que, para lograr una reforma para un pleno desarrollo con identidad para nuestros pueblos y comunidades, se requiere y es necesario una participación plena y efectiva de los indígenas:

“No podemos continuar siendo marginados en las tomas de decisiones y que sigan siendo los no indígenas, los que deciden en nuestros nombres”.
“En nombre de los indígenas, nuestro aporte a la consolidación de la nación mexicana, no solo se consta en la simbología y el mito funcional mesoamericano de águila devorando una serpiente en medio del lago, la nación mexicana se levanta sobre la riqueza diversidad y nuestra cultura sobre la explotación de nuestros territorios ancestrales y sobre todo nuestros aportes en las distintas luchas del pueblo mexicano y que fueron perfilando la patria que hoy tenemos”.
“Es necesario saldar la deuda histórica que se tiene con los pueblos indígenas, es necesario que se apruebe la propuesta de reforma integral indígena afroamericana que fue entregada en septiembre del 2021 en el territorio yanqui de Vicam, Sonora, al presidente de la república mexicana, la cual fue construida con la participación amplia de diversos pueblos indígenas que en un en ejercicio inédito nos coordinamos con gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas”.


Angelina Albarrán 19 de agosto de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Colaborará Ayuntamiento de Xochitepec en caso de la síndico, Araceli "N"
Araceli "N", fue denunciada por contratar a su pareja sentimental como chofer y luego promoverlo como auxiliar administrativo