Omar Maldonado.-
De acuerdo con los datos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), se observa un aumento en los conflictos entre los ciudadanos mexicanos y sus vecinos, especialmente debido al ruido.
La encuesta de acuerdo a Ricardo Torres Carreto, coordinador del INEGI en Morelos corresponde al cuarto trimestre de 2024 y clasifica los conflictos en diferentes categorías para proporcionar una visión más detallada de las dinámicas de enfrentamientos sociales en el ámbito urbano.
Los conflictos más comunes entre vecinos
De acuerdo con el apartado de “conflictos o enfrentamientos” el 33.9% de los adultos encuestados, es decir 34 de cada cien personas aseguró haber experimentado al menos un conflicto en este periodo.
Las principales causas de disputa fueron:
* Ruido excesivo
* Basura tirada o quemada por vecinos(as)
* Disputas relacionadas con animales domésticos
* Problemas de estacionamiento
* Conflictos en el transporte público o privado
* Chismes o malos entendidos
* Molestias por borrachos(as), drogadictos(as) o pandillas
* Problemas con autoridades de seguridad pública
* Trámites o disputas con servidores públicos
* Conflictos con hijos(as) de los vecinos(as)
El estudio señala que el 73.9% de los conflictos reportados ocurrieron entre vecinos. Esta cifra subraya que la convivencia vecinal sigue siendo uno de los mayores desafíos en las zonas urbanas del país.