Angelina Albarrán.-
Para el gerente del ingenio Emiliano Zapata, sigue siendo muy alta la quema de campos con cultivos de caña fuera del programa de cosecha y que a la fecha representa un 15% de la cosecha diaria, lo que trae una serie de problemas, dijo al hacer un llamado para evitar estos incendios y asegurar que se va a cosechar todo antes del mes de abril.
“Vamos bien vamos en tiempo, es una zafra que va a concluir en el mes de abril y eso debe dar la tranquilidad en el campo, porque repito que el sector cañero y quien haga quemas no autorizadas, que se esperen al tiempo de cosecha”, dijo al afirmar que las organizaciones y el ingenio trabajan juntos y llevan el programa de cosecha para tener los mejores rendimientos.
Hizo el llamado a que no quemen en forma no autorizada, porque eso genera muchos problemas, ya que quema en parcelas donde no se puede cosechar por la húmeda del suelo, o no tiene calidad y la madures de la caña, y eso hace que bajen los niveles de dulce.
Advirtió que a la fecha se estima que de un 15 a 16% de caña siniestrada no programada y eso implica gastos para mover recursos de equipo y personal de cosecha genera una serie de movilizaciones y de gastos no previstos y no hay problema en el ingenio, las moliendas han sido muy estables y los resultados van bien y no es sano que se quemen cañaverales fuera del programa de cosecha.