a
​​

Delincuencia obliga a aumentar los costos de protección a negocios: INEGI

Las unidades económicas del sector Servicios tuvieron la mayor concentración de delitos

Omar Maldonado.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) levantó la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024. El objetivo es generar información sobre las características de las unidades económicas que son víctimas de delito, los delitos más representativos del fuero común y los daños causados, así como la percepción sobre la inseguridad y desempeño institucional, entre otros factores.


De acuerdo a Ricardo Torres Carreto, coordinador del INEGI en Morelos estimó que, los establecimientos que reportaron la mayor tasa de victimización fueron los del sector Comercio, con 31.5 por ciento. Siguieron los que se dedican al sector Industrias manufactureras, con 21.6 % y al sector Servicios, con 24.2 por ciento.


Durante 2023, 47.3 % de las unidades económicas grandes fue víctima de algún delito. Por su parte, el porcentaje de las medianas fue 49.0; de las pequeñas, 40.7 y de las micro, 26.3.



Las unidades económicas del sector Servicios tuvieron la mayor concentración de delitos (2.4 delitos por unidad económica víctima).


Ahora bien, como indica Torres Carreto el costo de la incidencia delictiva tiene un precio y para el caso de Morelos el costo de cada uno de los delitos registrados suman 39, 518 pesos al negocio víctima por lo que los negocios han tenido que erogar mayor dinero en la compra de cámaras, seguridad privada y hasta perros para su protección.


Omar Maldonado Sandoval 16 de diciembre de 2024
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Multas de miles de pesos a quienes construyen de manera ilegal en Cuernavaca
Se detectan hasta dos construcciones sin permiso  a la semana