Angelina Albarrán.-
Para las personas que trabajan en el campo, el año 2024 fue muy favorable, dejando excelentes cosechas en los cultivos de temporada. Sin embargo, ahora enfrentaran un reto mayor: encontrar mercados justos, ya que los coyotes acaparan la producción y la compran a precios muy bajos.
Hipólito Octaviano Andrés, campesino indígena de Coatetelco compartió que este año las afectaciones climáticas fueron mínimas. La mayoría de quienes sembraron en los campos de la zona sur-poniente tuvieron una buena cosecha de maíz, cacahuate, calabaza, dulce, calabaza de pipián, ajonjolí, Jamaica y otros cultivos.
En el caso del señor Octaviano Andrés, la Jamaica que es lo ultimo en cosecharse, se dio en abundancia. Sin embargo, el problema es la falta de mercado, ya que los coyotes acaparan la producción ofreciendo precios bajos. “La Jamaica es muy laboriosa de cosechar o pizcar y, no están pagando lo justo”, explico.
El productor estima que en la localidad se sembraron aproximadamente 20 hectáreas de Jamaica. A pesar de la alta producción, los compradores no ofrecen precios adecuados, lo que deja a los campesinos en una situación económica complicada.