El municipio de Xochitepec está listo para celebrar la cuarta edición de la Feria del Mole y el Tamal en Atlacholoaya, que se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de agosto en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Atlacholoaya, en un horario de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
El alcalde Roberto “Chalo” Flores anunció que este tradicional evento reunirá a más de 25 tlacualeras o cocineras tradicionales, quienes ofrecerán una exquisita variedad de moles: desde el clásico mole de guajolote, encacahuatado y pipián, hasta versiones exóticas elaboradas con mango, tamarindo y zompantle, acompañados de los tradicionales tamales nejos.
Además de la gastronomía, las familias podrán disfrutar de una amplia cartelera cultural y artística, con presentaciones de danza, música en vivo y espectáculos para todas las edades.
La feria dará inicio el sábado 16 de agosto con el tradicional "Baile del Guajolote", que partirá de la Iglesia de San Bartolo a la 1:00 p.m. y concluirá en el campo deportivo, acompañado por chinelos y música de banda.
Se estima la asistencia de entre 15,000 y 20,000 visitantes, tanto locales como nacionales e internacionales, y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos. Para garantizar una experiencia segura, se desplegará un operativo especial de seguridad durante ambos días del evento.
Como parte de las actividades, también se premiará a la mejor cocinera tradicional de mole de guajolote y al participante que logre comer más tamales en solo dos minutos.