a
​​

Vigilarán a la policía de Cuautla con GPS

Cuautla incorporará tecnología GPS en patrullas y reforzará videovigilancia ante fallas en atención policial.
Perla Barrios.-


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) instalará chips de geolocalización (GPS) en patrullas y motocicletas de tránsito del municipio de Cuautla, con el objetivo de monitorear en tiempo real a los elementos de la policía. La medida responde a reportes de que algunos agentes no atendían los llamados de emergencia. Además, serán sometidos a exámenes de control de confianza.


El anuncio fue realizado durante la conferencia de prensa quincenal por el titular de la seguridad en Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien informó que por primera vez se implementarán acciones de inteligencia en este municipio de la zona oriente del estado.


Como parte de estas acciones, también se contempla la instalación de arcos de seguridad con cámaras de videovigilancia, en coordinación con el alcalde Jesús Corona Damián, a fin de mejorar la cobertura tecnológica en puntos estratégicos de esta localidad.


Actualmente, en Cuautla solo están operando cuatro cámaras de vigilancia de un total de 200, y apenas 100 dispositivos del programa Convive. Sin embargo, estos últimos han sido poco útiles, ya que fueron colocados en domicilios particulares que han limitado la información a las autoridades.


Urrutia Lozano aseguró que la nueva red de videovigilancia se implementará de manera ordenada y quedará bajo control directo de la SSPC, lo que permitirá una supervisión más eficaz y mayor capacidad de reacción ante incidentes.


Finalmente, el funcionario informó que con la llegada del capitán Rubén Sánchez como nuevo secretario de Seguridad en Cuautla, ya se comenzaron a realizar cambios de mandos dentro de la corporación, ya que los anteriores, no entregaban reportes precisos.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Las mujeres mexicanas percibieron 34% menos de ingresos que los hombres el año pasado: INEGI
Por cada peso que gana un hombre, una mujer recibe solo 66 centavos; el cuidado del hogar sigue siendo una barrera para la equidad laboral, advierte el INEGI ​