Vecinos de Cuernavaca y Tlaltizapán exigen solución a la contaminación por aguas residuales
Integrantes del Comité de Defensa de Colonias Unidas denunciaron descargas de aguas negras en barrancas y pidieron al Ayuntamiento supervisar y sanear la red de drenaje
Omar Maldonado.
Habitantes que viven en zonas de barrancas y donde carecen de drenaje en Cuernavaca solicitaron que las autoridades supervisen la situación de esos lugares , debido a que por décadas han comenzado a correr aguas negras, lo que genera malos olores y problemas de contaminación.
Diego Torres, vocero del Comité de Defensa de Colonias Unidas, que antes de que diera inicio la temporada de lluvias se percataron de esa situación y posteriormente es notorio que el color del agua que corre en el drenaje es muy obscuro y con sedimentos; las características hacen suponer que se trata de descargas casas y hasta de empresas, indicó.
Vecinos de la zona consideraron que se requiere una supervisión del Ayuntamiento, a fin de detectar la procedencia de esas aguas, porque el aroma que despiden es desagradable y afecta a todos los habitantes,
Incluidos a los de Tlaltizapán, municipio al sur de Morelos que a través de los causes naturales recibe agua contaminada que ya les afecta en la salud.
De acuerdo Diego Torres, otro problema que enfrentan es la falta de limpieza del mismo drenaje que con la lluvia se ha llenado de maleza, ello contribuye a que el sitio se convierta en un taponamiento que además de la contaminación genera inundaciones
Indicó que desde el trienio pasado entregaron varios escritos para pedir al área de Servicios Municipales del Ayuntamiento, así como al Sistema de Agua Potable el apoyo para realizar acciones para resolver las problemáticas del drenaje , pero a la fecha no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
El representante de los vecinos confió en que esos asuntos se resuelvan con obras que contribuyan al mejoramiento de la red de drenaje de Cuernavaca y Tlaltizapán a través de plantas tratadoras de agua.