Omar Maldonado
Según INEGI, morelenses pelean por chismes, borrachos y estacionamientos
Además de informar sobre datos de seguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), expuso los motivos de conflictos que generan violencia entre los mexicanos, muchos de los cuales tienen que ver con problemas entre vecinos o de convivencia.
En primer lugar de esta lista se encontró el ruido, causa principal de los conflictos entre mexicanos mayores de 18 años, señalada por el 14.6 % de las personas encuestadas.
De acuerdo con los datos levantados en diciembre de 2021, la basura tirada o quemada por los vecinos fue el segundo evento que más enfrentamientos generó, según el 12.1 % de los participantes.
Los asuntos relacionados con animales domésticos ocuparon el tercer lugar. Este motivo fue señalado con mayor frecuencia por las mujeres: 11.2 % de ellas lo mencionaron, frente al 10.8 % de los hombres.
Otras situaciones que generan conflictos entre los mexicanos incluyen:
- Problemas de estacionamiento: 10 %
- Chismes o malos entendidos: 7 %
- Molestias por borrachos, drogadictos o pandillas: 6 %
- Conflictos con los hijos de los vecinos: 6 %
- Disputas en el transporte público o privado: 6 %
La encuesta también consideró aspectos como el temor a ser víctima de delitos, el cambio de rutinas por miedo, el desempeño de las fuerzas de seguridad y las experiencias personales con actos delictivos o antisociales.