Nancy Franco.-
Ante los casos confirmados en otros estados de la República sobre enfermedades como el virus coxsackie y escarlatina en menores de edad, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, emitió una serie de recomendaciones para prevenir contagios en la entidad.
Coxsackie, también conocida como enfermedad mano-pie-boca, causa llagas dolorosas en la boca y erupción en manos y pies, además de fiebre y dolor de garganta. La escarlatina, causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, se caracteriza por fiebre alta, dolor de garganta, y una erupción cutánea roja que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo.
El funcionario estatal señaló que ambas enfermedades son contagiosas, por lo que llamó a padres de familia, docentes y cuidadores a mantener una estricta higiene en el entorno de los niños.
Entre las recomendaciones destacadas se encuentran: lavado frecuente de manos con agua y jabón, tanto en casa como en los centros escolares.
- Evitar compartir objetos personales como vasos, cubiertos, toallas o juguetes.
- Desinfectar superficies de uso común.
- Mantener a los niños en casa si presentan síntomas como fiebre, sarpullido, dolor de garganta, ampollas en manos o pies, o enrojecimiento de la piel.
- Acudir al centro de salud más cercano ante cualquier sospecha para recibir atención oportuna y evitar la automedicación.
Mario Ocampo, precisó que es importante no bajar la guardia y reforzar las medidas de higiene.