a
​​

¿Quién era Camilo Ochoa “El Alucín”? Influencer asesinado en Temixco

En entrevistas, pódcasts y transmisiones en vivo, relató que fue parte del Cártel de Sinaloa
Dennisse Montañez


Camilo Ochoa Delgado, conocido en redes sociales como “El Alucín”, fue asesinado el sábado 16 de agosto de 2025 en su domicilio de la colonia Lomas de Cuernavaca, en Temixco, Morelos. Tenía 42 años y contaba con más de 300 mil suscriptores en su canal de YouTube, donde compartía contenido sobre su vida personal y experiencias relacionadas con el crimen organizado. 

Quién era Camilo Ochoa 
Ochoa no ocultaba su historia. En entrevistas, pódcasts y transmisiones en vivo, relató que fue parte del Cártel de Sinaloa hasta 2014, trabajando como sicario en Mazatlán y llegando a controlar una plaza. Durante su tiempo en la organización, tuvo enfrentamientos con rivales internos y externos, incluyendo roces con Dámaso López Núñez, alias “El Mini Lic”, así como un intento de asesinato en su contra. 

En 2004, mientras trabajaba en el negocio familiar de comida rápida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue secuestrado por integrantes de Los Zetas, experiencia que marcó un punto de inflexión en su vida. Tras dejar el mundo del crimen, Ochoa construyó un perfil público en redes sociales con la intención de concientizar a los jóvenes sobre los riesgos de involucrarse en actividades ilícitas. Su estilo directo y sin filtros atrajo tanto seguidores como críticos que lo señalaban de glorificar la violencia. 
Además, era hijo de Arnoldo de la Rocha, fundador de la cadena de restaurantes El Pollo Feliz, lo que le daba un vínculo con un entorno de notoriedad adicional. 
Su muerte en Temixco 
La Fiscalía General del Estado de Morelos confirmó que Ochoa fue asesinado el sábado 16 de agosto en la colonia Lomas de Cuernavaca. Vecinos reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego alrededor de las 17:24 horas en la calle Laureles. 
Al llegar las autoridades, encontraron el cuerpo de Ochoa sin vida dentro del baño de su vivienda. Paramédicos confirmaron que había fallecido por impactos de bala. Testigos señalaron que el agresor escapó en un vehículo Chevrolet Sonic, cuyo paradero aún se desconoce. 

Horas antes del ataque, Ochoa realizó una transmisión en vivo mostrando la ropa que vestiría esa tarde, misma que llevaba al momento de su muerte, lo que provocó un impacto inmediato entre sus seguidores y la comunidad digital. 

Los volantes que lo señalaron 
Meses antes de su asesinato, en enero de 2025, Ochoa había sido mencionado en volantes distribuidos desde un helicóptero en Culiacán, Sinaloa. Estos panfletos vinculaban a varios influencers y artistas, incluyendo a Peso Pluma, Markitos Toys y Gail Castro, con la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, acusándolos de colaborar con la organización. 
La aparición del nombre de Ochoa en estos volantes lo convirtió en un objetivo de grupos rivales dentro del crimen organizado. En un mensaje póstumo difundido en redes sociales, relató haber sido víctima de amenazas y persecuciones, principalmente por la facción “La Mayiza”, a quienes calificó de “peor que Los Zetas”. 
Al menos seis de las personas señaladas en esos volantes han sido asesinadas en meses recientes, reforzando la percepción de que la lista funcionaba como una advertencia mortal. 

La Fiscalía General del Estado de Morelos ya abrió investigaciones para esclarecer las circunstancias del homicidio, incluyendo la relación con grupos criminales y las amenazas que Ochoa denunció públicamente. Su muerte evidencia los riesgos que enfrentan figuras públicas en México, incluso cuando intentan distanciarse de un pasado vinculado al crimen organizado. 

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
FEUM impulsará campañas de prevención de adicciones
Las campañas incluirán pláticas informativas, talleres y actividades coordinadas con especialistas en salud