Nancy Franco.-
La mañana de este jueves, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, encabezado por su presidenta Luisa María Alcalde Luján, anunció en conferencia de prensa la conformación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT), con el objetivo de fortalecer la organización territorial del partido en todo el país.
A nivel nacional, se contempla la creación de 71,500 comités seccionales, mientras que en el estado de Morelos se proyecta establecer 945 comités distribuidos en todos los municipios. Alcalde Luján informó que esta estructura buscará acercarse a las bases y fortalecer el movimiento desde lo local.
“Estaremos tocando puertas, llamando a nuestros afiliados y afiliadas, así como a los simpatizantes”, explicó la dirigente nacional.
Las asambleas de conformación de los comités se llevarán a cabo cada domingo a las 11:00 horas, a partir del 17 de agosto y hasta el 24 de enero de 2026, por lo que se realizó una invitación a todos sus liderazgos, senadores, diputados federales y locales, así como consejeros estatales a sumarse activamente a esta tarea organizativa.
Uno de los enfoques principales será dar mayor participación a la militancia en zonas rurales, brindándoles espacios efectivos de organización y toma de decisiones, el objetivo, dijo Alcalde Luján, es consolidar un movimiento “fuerte y cercano al pueblo”.
La presidenta de Morena subrayó que el partido ha alcanzado un alto nivel de madurez organizativa
“Hoy en día contamos con 8 millones de afiliados, gobernamos en 36 entidades federativas, y tenemos mayoría calificada en el Congreso Federal y en la mayoría de los congresos locales.”
En el mismo acto, también se presentó el “Plan Municipal de Morena”, que busca reforzar la identidad del gobierno municipal y mejorar los servicios públicos. Alcalde Luján explicó que los municipios deberán destinar presupuesto prioritariamente a temas esenciales, como agua potable, drenaje, alumbrado público, bacheo y manejo de residuos.
Además, se promoverá que los alcaldes y sus gabinetes atiendan personalmente a la población al menos un día a la semana, escuchando y canalizando las demandas ciudadanas.
“Queremos que nuestros presidentes municipales salgan y dediquen un día a la atención directa de la población, con sus necesidades y peticiones”, indicó.
Finalmente, se anunció la creación de la “Escuela Municipalista de Morena”, que servirá como un espacio de formación política y técnica para autoridades locales, con miras a profesionalizar la gestión municipal y consolidar los principios de la Cuarta Transformación.