a
​​

Morelos rinde homenaje a Emiliano Zapata en el 146 aniversario de su natalicio

En el 146 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, el Gobierno de Morelos develó su Monumento Ecuestre en el corazón de Cuernavaca.
Litzy Guzmán.-

Cuernavaca, Mor., 8 de agosto de 2025. 

En el marco del 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno del Estado de Morelos encabezó este viernes una emotiva ceremonia conmemorativa en la Plaza de Armas de Cuernavaca, donde fue develado oficialmente el Monumento Ecuestre del Caudillo del Sur.

La ceremonia estuvo presidida por la gobernadora Margarita González Saravia, quien destacó la importancia de Zapata no solo como figura histórica de la Revolución Mexicana, sino como símbolo vigente de las luchas sociales por la tierra, la justicia y la dignidad del pueblo.

“A 146 años del natalicio de nuestro héroe, el general Emiliano Zapata, hoy le rendimos homenaje colocando su estatua en este digno lugar del centro histórico de nuestra ciudad capital, recordando sus ideales y principios que dieron contenido social a las luchas agrarias y, en buena parte, a la Revolución Mexicana”, señaló la mandataria estatal.

¿Quién fue Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata Salazar (1879–1919) fue uno de los principales líderes revolucionarios de México. Originario de Anenecuilco, Morelos, Zapata encabezó el movimiento campesino que exigía el reparto justo de la tierra, bajo el lema: “Tierra y Libertad”.

Lideró el Ejército Libertador del Sur, y fue uno de los impulsores del Plan de Ayala, documento en el que desconocía a los gobiernos que no cumplieran con la restitución de tierras a los campesinos. Su lucha fue fundamental para visibilizar las profundas desigualdades sociales que afectaban a las comunidades rurales del país, y su legado permanece vigente como emblema de resistencia y justicia agraria.

Zapata fue asesinado en 1919, pero su figura trascendió como uno de los íconos más representativos de la Revolución Mexicana y de la defensa de los derechos del pueblo.

Justicia histórica y memoria viva

El Monumento Ecuestre de Emiliano Zapata, creado originalmente en 1979 por los escultores Carlos Kunte y Estela Ubando, fue reubicado en la Plaza de Armas de Cuernavaca, luego de haber permanecido por años en un espacio poco adecuado junto al Paso Exprés. La gobernadora subrayó que esta reubicación forma parte de un acto de justicia histórica y de recuperación del patrimonio cultural.


“Este gobierno, con el respaldo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se guía por los principios del humanismo, el diálogo y la construcción de consensos con todos los sectores sociales”, agregó González Saravia, reafirmando su compromiso de gobernar con base en la justicia social.

El evento incluyó una ceremonia cívica con honores a la bandera y contó con la presencia de funcionarios estatales, municipales y ciudadanía en general. La colocación del monumento en el corazón del centro histórico reafirma el lugar de Zapata en la memoria colectiva del estado y del país.

Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Pocos municipios de Morelos cuentan con plantas de tratamiento de agua en funcionamiento
Sólo el 40% de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Morelos están operando.