Nancy Franco
En el estado de Morelos, la ausencia de un Comité de Fomento y Protección de Salud Animal ha generado preocupación entre los expertos y ganaderos locales, ya que es el único estado del país que carece de este organismo crucial para la salud animal. Christian Pérez, presidente del Consejo Ganadero de Morelos, destacó que, aunque los casos de rabia en el ganado en Yautepec han sido controlados, persisten desafíos importantes en la vigilancia de enfermedades que afectan al sector ganadero.
Desde la desaparición del seguro ganadero en 2018, los ganaderos del estado han tenido que enfrentar nuevas dificultades para proteger a sus animales ante diversas enfermedades, pese a ello se ha anunciado la implementación de acciones para identificar posibles focos de infestación por gusano barrenador, un parásito que afecta a las cabezas de ganado, aunque no se han detectado casos en Morelos hasta el momento, las alertas se mantienen activas debido a que estados vecinos, como Guerrero y Puebla, han reportado animales infectados.
"El tema de la salud animal es lo más importante, no solo para el gusano barrenador, sino también para prevenir otras enfermedades que puedan afectar a nuestro ganado", señaló Pérez.
En este sentido, se hace evidente la necesidad de contar con un organismo especializado que vigile la epidemiología de las enfermedades animales en el estado, prevenga su aparición y, en su caso, implemente medidas de mitigación. Sin un comité estatal de salud animal, la prevención de brotes epidémicos y el manejo adecuado de las enfermedades quedan desprotegidos, lo que pone en riesgo la salud del ganado y, por ende, la economía ganadera de Morelos