Nancy Franco.-
Con más de 63 mil personas que no saben leer ni escribir en el estado de Morelos, principalmente en los municipios de Coatetelco, Xoxocotla y Cuernavaca, autoridades estatales pondrán en marcha un nuevo programa de alfabetización este viernes.
Uriel Estrada Jaime, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEA) en Morelos, informó que la mayor parte de esta población pertenece al grupo de adultos mayores de 50 años, destacando el rango de 65 a 80 años, además, señaló que la mayoría son mujeres, quienes enfrentan obstáculos sociales y culturales para acceder a la educación.
"Muchas mujeres todavía necesitan pedir permiso a sus esposos para aprender a leer y escribir, lo que refleja la resistencia que aún existe en algunas comunidades", lamentó el funcionario.
Como parte de la estrategia para abatir este rezago, más de 150 funcionarios estatales participarán activamente en la campaña de alfabetización, incluida la gobernadora Margarita González Saravia, el arranque del programa contará con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
El objetivo de esta iniciativa es reducir significativamente el analfabetismo en el estado, promoviendo la inclusión educativa y el acceso al conocimiento para todas las personas, sin importar su edad o condición social.