Nancy Franco.-
La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) inauguró este día “Raíces del Buen Vivir”, un proyecto diseñado por y para estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el objetivo de ofrecer productos de primera necesidad a precios accesibles, sin fines de lucro.
“No se puede estudiar con hambre”: FEUM
Durante la inauguración, la presidenta de la FEUM destacó que el programa nace desde la empatía, la solidaridad y el compromiso con los estudiantes que enfrentan dificultades económicas. Subrayó que en la UAEM se tiene claro que “no se puede estudiar con hambre” y que ningún joven debe ver limitado su derecho a la educación por falta de alimentos.
Más de 4 mil estudiantes beneficiados por semestre
El programa beneficiará directamente a 700 estudiantes al mes, lo que representa a 4,200 alumnos por semestre. En tres periodos académicos se espera haber alcanzado a la mayoría de la matrícula del campus central, estimada en cerca de 16,000 estudiantes.
Operado por estudiantes y con enfoque sostenible
“Raíces del Buen Vivir” es un modelo 100 % sostenible, operado por estudiantes de las licenciaturas en Administración, Nutrición y Contaduría, quienes aplican sus conocimientos para impulsar una economía centrada en la dignidad humana.
Además, el proyecto contempla apoyo especial para madres y padres estudiantes, así como a representativos deportivos de la universidad, contribuyendo a mejorar su permanencia académica mediante el ahorro económico.
Promueven economía local y salud alimentaria
Los productos que se ofrecen provienen, en parte, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y de productores del municipio de Hueyapan, lo cual permite fortalecer la economía regional, promover el consumo responsable y fomentar la salud alimentaria.
FEUM pide avanzar en plan de vivienda para estudiantes
Durante el evento, y con la presencia de la gobernadora del estado, la presidenta de la FEUM hizo un llamado firme para avanzar en las gestiones necesarias para implementar el Programa Nacional de Vivienda para Estudiantes y Jóvenes en la UAEM.
Este planteamiento responde a la situación que enfrentan más de 3,000 estudiantes foráneos, quienes deben pagar rentas elevadas para poder continuar con sus estudios.
Ahorros reales para la comunidad estudiantil
Finalmente, la dirigente estudiantil recalcó que el “buen vivir” va más allá de cubrir necesidades básicas: implica dignidad, derechos y justicia social. Según cálculos de la FEUM, este programa permitirá un ahorro mensual de hasta 471 pesos frente a los precios comerciales en supermercados, lo que representa un alivio económico tangible para los estudiantes.