Hasta dos toneladas de basura diarias genera la Feria de Tlaltenango
Autoridades llaman a visitantes y comerciantes a reducir el impacto ambiental durante la festividad
Omar Maldonado.
El pasado 30 de agosto comenzó la tradicional celebración patronal en honor a Nuestra Señora de los Milagros en el poblado de Tlaltenango, Cuernavaca. El festejo, que se extiende por 10 días, atrae a miles de visitantes y se ha convertido en uno de los eventos más concurridos de la región.
Sin embargo, la festividad también deja una fuerte huella ambiental. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos de Cuernavaca, encabezada por Guillermo López Mejía, durante los años anteriores se han llegado a recolectar hasta 90 toneladas de residuos a lo largo de toda la feria. Cada día se retiran al menos dos contenedores con un estimado de dos toneladas de basura.
López Mejía hizo un llamado a la ciudadanía y a los asistentes a adoptar una cultura más responsable con el manejo de residuos, y a no dejar la limpieza únicamente en manos de los servicios públicos.
El alto volumen de desechos también se debe a la naturaleza misma de la celebración, pues según el comité organizador, más de 700 puestos ambulantes y juegos mecánicos se instalan cada año, además de la llegada de cientos de peregrinos provenientes de distintas regiones del centro del país, muchos de los cuales pernoctan en el lugar durante varios días.