Omar Maldonado.
El comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Hertino Avilés Albavera, advirtió que la posible extinción del organismo autónomo tendría consecuencias graves para el acceso a la información en Morelos.
Avilés Albavera explicó que, si el IMIPE desaparece, los ciudadanos ya no contarían con una instancia local para solicitar información pública ni para interponer recursos de revisión en caso de negativa. En consecuencia, tendrían que acudir a tribunales federales mediante juicios de amparo, lo que encarecería, alargaría y dificultaría el ejercicio de este derecho constitucional.
La advertencia surge en un contexto de creciente preocupación por la intención de algunos sectores del Congreso local de desaparecer organismos autónomos bajo el argumento de recortes presupuestales o supuesta duplicidad de funciones.
Diversas organizaciones de la sociedad civil han expresado su rechazo a estas iniciativas, señalando que forman parte de un intento por debilitar los contrapesos institucionales y limitar la rendición de cuentas en la entidad.
El IMIPE, creado en 2004, ha sido clave en la promoción de la transparencia gubernamental, la protección de datos personales y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Su posible eliminación se enmarca en un ambiente nacional donde otros órganos garantes también enfrentan presiones similares.
Avilés Albavera hizo un llamado al Congreso del Estado para que respete la autonomía del instituto y garantice su operación, recordando que el acceso a la información es un derecho humano fundamental, protegido tanto por la Constitución mexicana como por tratados internacionales.