Redacción
En Morelos, avanza construcción de casas del bienestar.
De acuerdo con Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico de Hábitat Morelos, la construcción de casas correspondientes al programa federal de viviendas del bienestar, presenta un avance significativo, teniendo un 60 por ciento de avance en aquellas viviendas que son construidas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de un 10 por ciento en aquellas que son construidas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Señaló que con los avances que se tienen en este proyecto, se tiene previsto que el estado de Morelos sea de los primeros a nivel nacional que comience con la entrega de las viviendas, posiblemente a partir del mes de diciembre.
El funcionario detalló que en Morelos, se tiene prevista la construcción de al menos 14 mil 400 viviendas de las cuáles 6 mil 400 viviendas serán edificadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para su población derechohabiente y alrededor de 8 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para la población no derechohabiente.
Señaló que en Cuautla, se construyen 526 casas del Programa de Vivienda para el Bienestar, con un avance del 30 por ciento en la edificación de 15 edificios que albergarán mil 040 viviendas. La mitad de estas viviendas están destinadas a beneficiarios del Infonavit y la otra mitad a personas sin acceso a Infonavit ni Fovissste.
Además detalló que otros municipios en donde se avanza en la donación de predios para la construcción de viviendas son Temixco, en donde se construirán 300 casas, en Jojutla, Cuernavaca, Xoxocotla y Tlaltizapán, se buscan y analizan predios adecuados para este fin.
Por su parte, la gobernadora del estado, destacó el compromiso de su gobierno para generar progreso social y fortalecer la economía local mediante la construcción de viviendas dignas.
Detalló que el trabajo en materia de garantías sociales es para mejorar y dignificar la calidad de vida de los y las morelenses, por lo que en un trabajo coordinado con el gobierno federal, se atiende puntualmente este tema prioritario.