a
​​

En la informalidad, 3 de cada 10 establecimientos comerciales en Cuernavaca

Comercio informal se apodera del centro de Cuernavaca, sin control ni sanciones
Omar Maldonado.
Por cada diez comerciantes establecidos a lo largo y ancho de Cuernavaca, tres vendedores informales evaden el pago de contribuciones fiscales, estima el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), David Ricardo López Jiménez.


Ante el escenario económico que se avecina en este segundo semestre del 2025, los organismos empresariales ven como una desventaja el hecho de que la comunidad de informales crezca, mientras el resto está sometido a una considerable carga hacendaria tanto por el estado, el municipio y hasta la Federación.

El líder empresaria señaló que de manera improvisada, ciudadanos buscan espacios desocupados en la vía pública o en terrenos baldíos cuelgan lonas, colocan carpas, mesas plegables y exhiben sus productos o servicios ante la mirada complaciente del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Para la Canaco, el problema más serio se da en la zona centro de Cuernavaca , donde cientos de vendedores establecidos, semi establecidos, ambulantes e ilegales, se disputan las banquetas para ofrecer joyería y otros servicios.




López Jiménez señaló que vender en la vía pública representa un riesgo para la seguridad, y aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) asegura no tener denuncias por robo o asalto tras una compraventa en las calles, agentes de la misma corporación indican lo contrario.

El dirigente David Ricardo López  informó que, aunque no se distingue igual que en la periferia, la zona centro  presenta el mayor problema en materia de comercio informal.

Para solucionar este conflicto, dijo es necesario que el gobierno lo visibilice e inicie un verdadero programa, enfocado en limpiar la vía pública de aquellos vendedores que representen un riesgo para los peatones.
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Suspenden ingreso de la Ruta 14 al bulevar Apatlaco en Temixco
Autoridades intervienen ante conflicto entre concesionarios del transporte público