Redacción
Con el propósito de proteger el equilibrio ecológico del río Cuautla y garantizar la sostenibilidad de las actividades agrícolas, autoridades ambientales trabajan de manera coordinada con productores locales de berro para impulsar una producción más amigable con el medio ambiente, señaló Osiel Amaro Flores, director del Área Natural Protegida del río Cuautla.
Explicó que se mantiene un trabajo conjunto con los productores para establecer medidas que reduzcan el impacto ambiental sin afectar la actividad económica, la cual representa una importante fuente de ingresos para las familias de la región.
Amaro Flores indicó que la producción de berro no representa un problema ecológico severo; sin embargo, es necesario mantener un control sobre la extensión de los cultivos y el uso racional del agua. Por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) participa también en las labores de supervisión y planeación del aprovechamiento del recurso hídrico.
“Estamos buscando generar técnicas de cultivo más eficientes, que permitan mantener una buena producción sin deteriorar el ecosistema del río. Queremos que esta actividad tradicional continúe, pero de manera ordenada y sustentable”, destacó.
Entre las acciones que se impulsan se encuentra la capacitación a los productores para el manejo responsable del agua, la implementación de barreras naturales que eviten la erosión del suelo y la promoción de prácticas agrícolas que no involucren el uso de químicos dañinos para la flora y fauna del lugar.
Subrayó que, de manera paralela, continúan los trabajos integrales entre el gobierno municipal de Cuautla y el gobierno del estado de Morelos para frenar la contaminación y la invasión de la zona núcleo del río, considerada un espacio vital para el equilibrio ambiental del oriente del estado.
Finalmente, el titular del área sujeta a conservación resaltó que la preservación del río Cuautla requiere del compromiso tanto de las autoridades como de la ciudadanía.
“La conservación de este cuerpo de agua es una tarea de todos. Es indispensable encontrar un punto de equilibrio entre la actividad productiva y el cuidado de nuestro entorno”, concluyó.