Omar Maldonado.-
En el marco del Día del Peatón, la dirección de tránsito de Cuernavaca reitera la importancia de respetar el reglamento de tránsito y la pirámide de movilidad para disminuir la incidencia de siniestros vehiculares que involucran a peatones para preservar la seguridad de los transeúntes capitalinos.
Tan solo en lo que va del mes de agosto se han registrado 2 atropellamientos con igual número de lesionados por accidentes vehiculares lamentó Javier Tencle Santiago.
El horario con mayor número de registro de accidentes es entre las 6 pm y las 9 pm, lo que equivale al 28.0% de la proporción total de reportes entre 2018 y 2025; el viernes es el día de la semana que más se registran incidentes con un 16.2%, seguido de del sábado con 15.7% y el domingo con 12.9% de incidencia.
Los puntos en la Cuernavaca que concentran el mayor riesgo de accidentes que involucran peatones y conductores vehiculares:
- Circuito del mercado Adolfo López Mateos
- Avenida Plan de Ayala a la altura de la glorieta “La Luna” y el cruce del Seguro Social
- Avenida Morelos esquina con Degollado
Tencle Santiago confirmó que el motivo por el que ocurren la mayor cantidad de accidentes entre peatones y conductores de vehículos en la Cuernavaca, es el uso irresponsable del celular por ambas partes, ya que genera una distracción por la que se descuida la circulación.
Aunado a esto, se encuentra la falta de previsión cívica, cultura cívica o cumplimiento con el reglamento de tránsito, la falta de respeto a la pirámide de movilidad -donde el peatón se encuentra como la principal prioridad.
Además, hizo algunas recomendaciones para preservar la seguridad peatonal como usar las zonas designadas para el cruce peatonal, buscar el contacto visual con los conductores de vehículos y comprobar que no vayan utilizando el celular; en el caso de los conductores evitar distracciones al manejar, ceder el paso, reducir la velocidad cuidar la marcha atrás ser consciente de las condiciones del terreno.