Omar Maldonado Sandoval
Cuernavaca despunta como motor económico de Morelos y lidera en generación de empleo formal.
Cuernavaca se ha consolidado como el municipio con mayor fortaleza económica en Morelos, de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por primera vez en cinco años, la capital ocupa el primer lugar estatal en aportación al Valor Agregado Censal Bruto (VACB), con el 34.1 %, superando a Jiutepec, que históricamente lideraba este indicador.
En conferencia de prensa, el coordinador estatal del INEGI, Ricardo Torres Carreto, informó que este avance coloca a Cuernavaca como el motor económico del estado, con un crecimiento sostenido en sectores estratégicos como servicios, restaurantes y hoteles. El municipio pasó de 114 mil a 125 mil personas ocupadas entre censos, lo que representa un incremento de 1.9 % en cinco años, y reporta 23,029 establecimientos con una recuperación de 0.2 %, reflejando su capacidad de recuperación tras la pandemia y el sismo de 2017.
El VACB creció a una tasa media anual de 10.6 %, impulsando a la ciudad no solo al liderazgo estatal, sino al segundo lugar nacional en empleo formal, con una de las tasas de desempleo más bajas del país.
Al respecto, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, subrayó que estos logros se alcanzaron a pesar de eventos como el sismo de 2017 y la pandemia de COVID-19, que redujeron drásticamente el empleo y los ingresos locales. “Hoy Cuernavaca participa como primer lugar en el ingreso bruto de todos los municipios evaluados, incluso por encima de Jiutepec, que tiene una gran industrialización, y eso habla del peso creciente de nuestros servicios, restaurantes y hoteles en la economía local”, señaló.
Urióstegui Salgado resaltó que, desde el municipio, están coadyuvando para que las personas que desean abrir un negocio lo hagan de manera más ágil dentro de la formalidad, pero también están impulsando acciones para seguir mejorando la calidad de vida de la población, como es el caso de las obras públicas. Durante el trienio anterior se invirtieron más de 650 millones de pesos en esta materia y este año se suman 250 millones más, además de programas sociales que fortalecen el ingreso familiar, como entrega de tinacos y becas académicas, deportivas y artísticas.
En esta presentación estuvieron presentes integrantes del gabinete municipal y autoridades de la Coordinación Estatal del INEGI.
Los resultados de los Censos Económicos 2024 confirman que Cuernavaca avanza con paso firme hacia un modelo de desarrollo incluyente, donde el crecimiento económico se traduce en más empleos y oportunidades para la población.