Nancy Franco
Integrantes del Colectivo Amplio Morelos (CAM) calificaron como “una bomba económica de destrucción masiva” el cierre anunciado de la planta Nissan ubicada en Civac, Morelos, previsto para marzo de 2026. Advirtieron que esta decisión no solo afectará directamente a más de 4 mil trabajadores y sus familias, sino que tendrá un impacto devastador en miles de empleos indirectos relacionados con la cadena de suministros, logística, transporte, servicios, entre otros.
En un comunicado, el colectivo expresó su solidaridad con el Sindicato Independiente de Nissan y con los trabajadores, reiterando su respaldo ante cualquier acción que decidan emprender durante el periodo previo al cierre definitivo.
“El sindicato y los trabajadores contarán con todo nuestro apoyo si consideran necesario tomar medidas en defensa de sus derechos y empleos”, señalaron los representantes del CAM.
El colectivo hizo un enérgico llamado al gobierno estatal para que actúe de inmediato ante lo que calificaron como una emergencia social y económica. Entre sus demandas, exigen que:
Se asegure la transferencia del predio que quedará sin uso tras el cierre de la planta.
Se busquen mecanismos para mantener la actividad productiva en la zona industrial, especialmente en el ensamblaje de transporte.
Se considere la participación del Estado como propietario o inversor, en caso de ser necesario.
Se promuevan medidas de transferencia tecnológica y modernización de la infraestructura existente.
Se gestionen recursos provenientes de los Fondos para la Estabilización y el Desarrollo, así como subsidios federales para mitigar los efectos del cierre.
El Colectivo Amplio Morelos subrayó la urgencia de que las autoridades tomen medidas efectivas para evitar una catástrofe económica en la región y garantizar alternativas laborales a las miles de familias que dependen de la planta automotriz.