Redacción
Cierra año cañero con buenos números en la región oriente: ULPCAC
Al cierre del año cañero, el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de Casasano (ULPCAC), Miguel Ángel Barranco, señaló que, aunque no fue un buen año, tampoco fue catastrófico, ya que, a diferencia de otras entidades, se logró obtener más de mil 200 pesos por tonelada, lo que representa un beneficio económico para los productores.
“Que no haya sido un buen año sí nos pega en la economía, pero en comparación con otros estados que no alcanzaron ni los mil pesos por tonelada, sí es algo grave. Afortunadamente aquí cerramos la tonelada en mil doscientos treinta y cuatro pesos”, precisó Barranco.
Asimismo, detalló que, a raíz del evento del Día del Cañero, celebrado el pasado 22 de agosto, el Gobierno Federal puso atención al sector cañero y tomó medidas como el cierre de fronteras a la importación de azúcar, lo que ha permitido que el precio por tonelada se recupere.
“Estamos a punto de cerrar el año cañero este mes, pero lo poquito que se tenga de reacción es beneficio, porque vamos a empezar con un mejor precio durante la zafra 2025-2026, que inicia en noviembre”, concluyó.
