Chile en nogada con esencia morelense: tradición, sabor y productos locales
Verdesalvia ofrece una versión auténtica con ingredientes frescos y un proceso artesanal de tres días
Nancy Franco.
Comienza la temporada de los chiles en nogada, el restaurante Verdesalvia, en Cuernavaca, ofrece una versión auténtica y local del clásico chile en nogada, elaborado por el chef Jorge Salas con ingredientes frescos y un proceso artesanal de tres días.
Lo que lo hace especial es el relleno tradicional con pera, manzana, durazno, carne de cerdo o res, especias y jerez local, para llegar a un platillo super delicioso, los chiles deben ser suavizados en una marinada de piloncillo y especias, para lograr una fusión perfecta de sabores el relleno debe reposar por 24 horas
La nogada el alma del platillo de Verdesalvia, preparada con nuez de Castilla fresca, queso de cabra artesanal de Huitzilac, un toque de granada y perejil que logra un balance perfecto entre lo cremoso, lo dulce y lo salado, se decora con granada fresca y perejil, manteniendo el tricolor nacional.
El chile en nogada es un platillo con historia, un ícono gastronómico nació en Puebla en 1821, cuando las monjas agustinas del convento de Santa Mónica lo prepararon para celebrar la Independencia. Hoy, su sabor sigue representando a México en cada bocado.
¿Dónde probarlo?
En Verdesalvia, durante la temporada de chiles en nogada, ubicación Río Amacuzac.10, Vista Hermosa esquina chilpancingo
¡Una cita con el sabor, la historia y el orgullo mexicano!